Colombia
Adriana Rojas Salazar, directora ejecutiva de Corposanpedro, habló en Olímpica Stereo Neiva y brindó todos los detalles de la celebración más importante del sur de Colombia.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Llega junio y es inevitable pensar en la versión 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2025. Es la fecha perfecta para pegarse la rodadita y disfrutar de la fiesta más importante de esta región del país.
Del 13 de junio al 1 de julio, el Huila se vestirá de gala con la esperada versión 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. Con más de 800.000 visitantes esperados, este evento reunirá a grandes artistas, coloridos desfiles, muestras folclóricas, reinados y un derroche de tradición que solo Neiva y el Huila saben ofrecer.
Detrás de este festival hay meses de trabajo articulado entre Corposanpedro, la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Neiva, INTURHUILA, Cotelco y otros actores claves del departamento.
En diálogo con Olímpica, Adriana Rojas Salazar expresó:
"Hemos construido una agenda cultural sólida, pensada para toda la familia y con actividades en diversos puntos de la ciudad".
Adriana Rojas, directora ejecutiva de Corposanpedro | Foto: Olímpica Stereo Neiva
El 80 % de la programación es cultural: agrupaciones folclóricas, comparsas, muestras musicales, tarima de artistas locales y nacionales, ferias de emprendimiento, y mucho más.
Además, se destacan 22 concursos y encuentros que dan vida a la tradición y fortalecen el legado huilense.
Además, durante el evento habrá exposiciones artesanales, actividades gastronómicas y espacios académicos para conocer a fondo la identidad huilense.
Uno de los platos fuertes del Festival del Bambuco 2025 será su nómina musical gratuita, con tres noches imperdibles en las que se presentarán estrellas de la música popular, vallenata y tropical.
Hora: 9:00 p.m.
Lugar: Calle del Festival
Artistas:
Hora: 9:00 p.m.
Lugar: Parqueadero del Centro Comercial Unicentro – Calle del Festival
Artistas:
Hora: 9:00 p.m.
Lugar: Parqueadero del Centro Comercial – Calle del Festival
Artistas:
Hora: 9:00 p.m.
Lugar: Calle del Festival
Artistas:
"La invitación es a que todos se peguen la rodadita al Huila y vivan este festival maravilloso que nos representa y nos llena de orgullo", expresa Adriana Rojas.
El Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro no solo es una vitrina del folclor huilense, sino un símbolo de unidad, identidad y alegría para todo el país.
Desde Olímpica Stereo Neiva, emisora oficial del festival, los invitamos a seguir cada detalle de la programación y a disfrutar de estas fiestas que nos conectan con lo más profundo de nuestras raíces.