Colombia
En un video publicado en TikTok, Toro agradeció el apoyo recibido y se mostró dispuesto a compartir su experiencia personal con quienes busquen asesoría.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
El actor colombiano Andrés Toro aclaró su situación migratoria en Estados Unidos tras semanas de especulación entre sus seguidores.
En un video publicado en su cuenta de TikTok, Toro confirmó que cuenta con residencia legal en el país y llamó a la tranquilidad a quienes manifestaron preocupación por su estatus.
Frente a los mensajes de inquietud sobre su permanencia en Estado Unidos, Toro afirmó de manera directa que reside legalmente y que su proceso migratorio fue regular.
“A mí me dieron mi residencia, yo vine de una manera legal, entonces no tienen por qué temer”, aseguró el actor en el video.
Agregó también que está abierto a conversar con quienes deseen conocer detalles de su proceso migratorio: “Si ustedes quieren conocer mi proceso, de qué manera lo hice y todo eso, me escriben por directo. Yo les digo si les puedo ayudar en algo, con mucho gusto, pero no se preocupen, yo estoy bien, yo soy legal”.
Además de tranquilizar a sus seguidores, Toro mostró agradecimiento por los mensajes de apoyo que ha recibido desde su salida de Colombia y aseguró que se encuentra bien, tanto en términos legales como personales.
“Yo agradezco mucho toda la gentileza que han tenido conmigo, de verdad, pero frescos. Yo estoy bien. Vine de una manera legal”, concluyó.
El caso de Toro sirve para destacar las numerosas ventajas que implica contar con estatus legal en Estados Unidos para los migrantes colombianos y latinoamericanos en general.
Entre los principales beneficios se encuentran el acceso a empleos formales con salarios competitivos, protección bajo la ley laboral estadounidense, oportunidades de crecimiento profesional y acceso a capacitaciones.
Además, existe la posibilidad de solicitar visas para familiares y acceder a servicios financieros y bancarios, lo que otorga estabilidad y seguridad social.
Otros aspectos a considerar son la facilidad para viajar y residir legalmente, las oportunidades educativas para los hijos y una mayor integración cultural y social.
Finalmente, contar con todos los papeles en regla permite a largo plazo postular a la residencia permanente, lo que representa una mejora significativa en la calidad de vida.
Si bien muchas personas migran a Estados Unidos de manera ilegal, el testimonio del actor muestra que existen opciones legales que permiten acceder a todos los beneficios mencionados.
Toro hizo énfasis en que su experiencia no implica riesgos ni temor a deportación, en contraste con la situación de miles de migrantes que deben enfrentar la incertidumbre del estatus irregular.
Esta distinción resulta clave para subrayar la importancia de los procesos migratorios formales y bien documentados, a la vez que contrasta con la narrativa común sobre la migración temporal y los desafíos que enfrentan quienes carecen de residencia legal.
En otro video publicado en sus redes, Andrés Toro mostró con sentido del humor su adaptación profesional en Estados Unidos.
El actor documentó su primera experiencia laboral en el país, trabajando en la instalación de clósets en una casa: “Hoy tengo mi primer trabajo aquí en Estados Unidos y fue un amigo que me dijo: ‘Vamos a poner un clóset’, no tengo la menor idea de cómo se pone un clóset, pero bueno, si no estoy trabajando todavía, ¿por qué no me puedo ganar unos pesitos más, sí o no?”, compartió con sus seguidores.
Durante la jornada, Toro dejó en evidencia el esfuerzo físico y la disposición para aprender nuevos oficios, a pesar de no tener experiencia previa.
Su amigo, quien lo acompañó en el trabajo, resaltó la actitud positiva del actor y su disposición para asumir nuevos retos: “Bueno, no se sabe hacer nada, pero por lo menos estamos dispuestos”, bromeó Toro al finalizar.