Colombia
Exposiciones al aire libre, experiencias interactivas y una feria gastronómica con sabores tradicionales y propuestas internacionales serán protagonistas del mes más esperado del año.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Bogotá se prepara para el Festival de Verano 2025, un mes en el que los capitalinos podrán disfrutar de una amplia oferta de eventos para todos los públicos.
Durante agosto, la capital se transforma en un escenario donde convergen la música, el deporte, la cultura y la diversión.
Por tal motivo, desde Olímpica Stereo compartimos una selección con las diez actividades más destacadas para disfrutar en familia, con amigos o en solitario:
Como es tradición, el parque Simón Bolívar reúne a artistas nacionales e internacionales. Este año, los conciertos gratuitos amplían su cartelera e incluyen géneros como pop, rock, urbana y música tradicional.
Los asistentes podrán disfrutar de espectáculos durante varios días, sin necesidad de pagar entrada, accediendo a un espacio seguro y equipado con servicios para todos. Los conciertos programados son:
El área destinada a deportes extremos será uno de los mayores atractivos del festival, dado que el evento contará con competencias de BMX, skateboarding, parkour y roller freestyle, con la presencia de atletas de alto nivel.
Los interesados podrán participar en talleres gratuitos guiados por expertos, pensados para principiantes y avanzados.
La oferta culinaria tendrá un espacio especial en la feria “Sabores de Verano” que contará con más de 100 stands en los que se expondrán productos locales, platos típicos colombianos y propuestas internacionales.
Habrá zonas de experiencias sensoriales, catas guiadas y espacios para aprender sobre tradición y sostenibilidad alimentaria.
El arte ocupará diferentes sectores de la ciudad, donde artistas plásticos y visuales intervendrán parques y plazas con instalaciones y murales temporales.
Diversos colectivos ofrecerán visitas guiadas y conversatorios sobre las obras abiertas al público.
El Festival de Verano 2025 incluirá una maratón internacional, así como carreras de 10K y 5K para diferentes categorías y edades.
El evento busca promover la actividad física y la integración ciudadana, además de premiar a los mejores tiempos y fomentar espacios seguros para la práctica deportiva en la ciudad.
Los niños tendrán una zona exclusiva con juegos, show de títeres, teatro infantil y espacios de lectura; además, se realizarán talleres de pintura, reciclaje creativo y ciencias, siempre bajo la supervisión de profesionales capacitados.
El lago del parque Simón Bolívar será sede de competencias y exhibiciones de deportes acuáticos como kayak, stand-up paddle y esquí náutico; además, se ofrecerán clases cortas para quienes deseen probar alguna de estas disciplinas, bajo estrictas medidas de seguridad.
Espacios interactivos vinculados a ciencia, robótica y realidad virtual se instalarán en carpas temáticas.
El objetivo es acercar a grandes y chicos al mundo de la innovación, mediante talleres prácticos y demostraciones en vivo, por lo que empresas tecnológicas y universidades participarán con propuestas educativas y recursos novedosos.
El festival incorpora muestras de danzas urbanas, folclóricas y modernas, ofreciendo presentaciones a cargo de academias y grupos independientes.
El público podrá asistir a talleres gratuitos en los que se enseñarán pasos básicos de diversos ritmos, fomentando la participación activa y el intercambio cultural.
Como cierre de cada jornada, diferentes escenarios ofrecerán proyecciones de cine al aire libre, con una selección de películas colombianas y extranjeras para todas las edades en las que se dispondrán de zonas de picnic y se garantizará el acceso para personas con movilidad reducida.
El Festival de Verano 2025 promete una agenda variada y accesible para todos los gustos, posicionándose como uno de los eventos más importantes del año en la capital.
La invitación es a vivir la ciudad, descubrir nuevas experiencias y disfrutar de un verano lleno de cultura, deporte y entretenimiento.