Colombia
Encuentre un listado de plantas seguras para gatos que puede tener en su hogar sin preocupaciones. Decore su casa y cuide a su mascota al mismo tiempo.
Publicado:
Creativo Digital
Tener un espacio verde en el hogar aporta frescura y vida, pero la seguridad de las mascotas es una prioridad. Muchos amantes de los gatos se enfrentan al dilema de decorar con plantas por el riesgo de que sus curiosos felinos las muerdan y puedan intoxicarse.
Afortunadamente, es posible crear un ambiente natural y seguro. Existen diversas especies de plantas que no solo son inofensivas para los gatos, sino que algunas incluso pueden ofrecerles beneficios para su bienestar. A continuación, exploramos cinco opciones ideales.
Los gatos, por instinto, exploran su entorno con el olfato y el gusto. Masticar hojas y flores es un comportamiento común que puede deberse a la curiosidad, el aburrimiento o incluso para ayudarse con la digestión.
El problema es que muchas plantas ornamentales populares, como los lirios, son altamente tóxicas para ellos y pueden causar desde malestares leves hasta fallos renales graves. Por ello, informarse antes de comprar una nueva planta es un acto de responsabilidad y cuidado.
Seleccionar especies seguras permite disfrutar de la jardinería interior sin poner en riesgo la salud de su compañero animal. Aquí le presentamos algunas alternativas que armonizan con la presencia de gatos.
Conocida popularmente como catnip, es quizás la planta más famosa entre los dueños de gatos. Contiene un compuesto llamado nepetalactona, que atrae y estimula a la mayoría de los felinos, provocando en ellos un estado de euforia y juego.
Es completamente segura para su consumo y muy fácil de cultivar en una maceta. Ofrecerle una planta de hierba gatera puede enriquecer su ambiente y proporcionarle una fuente de entretenimiento inofensiva.
Aunque en los humanos la valeriana tiene un efecto relajante, en muchos gatos produce una reacción de euforia y activación similar a la de la hierba gatera. Es una excelente alternativa si su gato es de los pocos que no reaccionan al catnip.
Sus flores son atractivas y la planta es segura si el animal decide mordisquearla. Funciona como un estimulante natural que puede ayudar a que su mascota se mantenga activa y ejercitada.
Esta hierba, famosa por sus propiedades calmantes para las personas, también puede ser beneficiosa para los gatos. La manzanilla posee efectos antiinflamatorios y relajantes suaves que pueden ayudar en situaciones de estrés leve.
Si su gato la ingiere en pequeñas cantidades, no representa ningún peligro. Además, su delicado aroma puede perfumar sutilmente su hogar, creando un ambiente de tranquilidad para todos.
El tomillo es una hierba aromática muy utilizada en la cocina que resulta totalmente segura para los gatos. Su olor no suele atraerlos de forma particular, por lo que es probable que la dejen tranquila.
Es una planta resistente y fácil de cuidar, ideal para tener en una ventana con buena luz solar. Así, podrá tener a la mano un condimento fresco para sus comidas sin preocuparse por la seguridad de su mascota.
Al igual que el tomillo, el romero es otra planta culinaria que no presenta toxicidad para los felinos. Su textura y fuerte aroma suelen disuadir a los gatos de morderla, lo que ayuda a mantenerla intacta.
Cultivar romero en casa es sencillo y le brinda un doble beneficio: un ingrediente fresco para sus recetas y una opción de vegetación segura que convivirá en perfecta armonía con su curioso compañero.
Integrar la naturaleza en el hogar no tiene por qué ser un riesgo para los miembros felinos de la familia. Al optar por plantas seguras como la hierba gatera, la valeriana o hierbas aromáticas como el tomillo y el romero, se puede construir un espacio vital que sea estimulante y seguro para todos. La clave está en la elección informada para garantizar una convivencia tranquila y feliz.