Olímpica Stereo

Las voces que han hecho historia en Emisora Atlántico

A lo largo de las décadas, el prestigio de la emisora ha sido respaldado por grandes voces que han dejado huella en la memoria de sus oyentes.

Publicado:

Logo ORO

Por: Equipo de redacción

emisoraatlantico

Comparte:

Emisora Atlántico es, sin duda, una de las emisoras más emblemáticas del departamento del Atlántico. Con más de 90 años de historia, ha logrado conectar con la gente a través de su programación informativa, deportiva y musical, consolidándose como un referente radial en la región. A lo largo de las décadas, su prestigio ha sido respaldado por grandes voces que han dejado huella en la memoria de sus oyentes.

Te interesa: La evolución de la radio: de la tradicional a las nuevas formas de consumo.

Atlántico en Noticias: La fuerza informativa de la radio

El noticiero "Atlántico en Noticias", dirigido por Jorge Cura Amar, es el pilar informativo de la emisora. Con un enfoque ágil y preciso, ha mantenido informada a la comunidad con noticias locales, nacionales e internacionales. Gracias a su equipo de periodistas y la dirección de Cura Amar, el noticiero se ha consolidado como un referente de credibilidad y rigor periodístico en la región.

Satélite: El legado de Abel González Chávez

Por las tardes, Emisora Atlántico contó con "Satélite", un programa dirigido por el recordado Abel González Chávez (QEPD). Este espacio iba más allá del deporte, abarcando una variedad de temas de interés para los oyentes, convirtiéndose en una cita obligada para quienes buscaban información y entretenimiento con un estilo único.

Las voces que marcaron la historia musical de la emisora

Emisora Atlántico ha sido hogar de grandes conocedores de la música, quienes con sus programas especializados conquistaron a un público fiel:

  • Álvaro Barboza Calado: Un experto en boleros, quien deleitaba a los oyentes con su sección "Boleros de Oro", rescatando las joyas de este género musical.
  • Carlos Consuegra Donado: Con su programa "Reminiscencias Musicales", acompañaba a los atlanticenses de 3 a 5 de la mañana con boleros, baladas y música tropical, brindando un espacio para la nostalgia y el recuerdo.

Te interesa: Descubre las mejores opciones de vuelos directos de Colombia a Estados Unidos.

La historia de la emisora no puede contarse sin mencionar a quienes le dieron identidad con su talento y profesionalismo:

  • Jacob Guerra: Director de la emisora por muchos años, dejó una huella imborrable.

  • Mauricio Rider: También director y programador de la emisora, su trabajo ayudó a consolidar su legado.

  • Luis Germán Manotas: Considerado una de las voces más bellas de la radio, inició en Radio Príncipe y Radio Tiempo antes de unirse a Emisora Atlántico.

  • Luis Arias, Alberto "Beto" Estrada, Edgardo Caballero, Álvaro Ariza (humorista), Miguel Rodríguez, César Páez: Voces que hicieron parte de la historia y el desarrollo de la emisora.

El Junior de Barranquilla y su conexión con la emisora

Emisora Atlántico ha sido una fiel acompañante del Junior de Barranquilla, transmitiendo todos sus encuentros, ya sea desde el estadio Metropolitano o cualquier otro rincón del país. Las voces que han llevado la emoción del fútbol a los oyentes incluyen:

  • Ramiro Alfonso Jiménez: Quien narra y dirige las transmisiones deportivas.

  • Ricardo Ordóñez, John Romero y Corina Ureche: Comentaristas deportivos que mantienen viva la pasión por el fútbol.

Atlántico en Deportes: Un nuevo capítulo en la radio deportiva

Tras la partida de Abel González Chávez, "Satélite" llegó a su fin, dando paso a "Atlántico en Deportes", dirigido por Ramiro Alfonso Jiménez, acompañado por José Marenco, José González y Omar Barros, quienes continúan informando y analizando el acontecer deportivo con el sello de calidad de la emisora.

Te interesa: Maquillándose o cambiándose con audios de WhatsApp: La nueva tendencia viral en redes.

Otros grandes nombres que pasaron por la emisora

Por Emisora Atlántico también han pasado figuras inolvidables como Juan Carlos Buggy, Pepe Sánchez, Lucho Torres y Rafael Gaviria, quienes contribuyeron a fortalecer el prestigio de la emisora con su talento y dedicación.

A lo largo de más de 90 años, Emisora Atlántico ha sabido evolucionar sin perder su esencia, manteniéndose como una de las emisoras más queridas y escuchadas del Atlántico. Sus voces han marcado generaciones, y su legado sigue vigente en cada emisión, conectando con la gente a través de la música, la información y la pasión por la radio.

placeholder

Olímpica Stéreo, la emisora número uno de los colombianos te mantiene informado con las noticias en tendencia, nacionales, de tus artistas favoritos y del mundo.

Temas relacionados:dia de la radio
Olímpica Stereo

Colombia

CookiePolítica de cookies

Este sitio web es propiedad de Organización Radial Olímpica S.A. y utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación, preferencias, funcionalidades y mostrar publicidad. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política de cookies.