Publicado el
La música colombiana sigue evolucionando y un claro ejemplo de ello es La Banda del 5, una agrupación que ha sabido reinventar el vallenato tradicional para darle un toque moderno y fresco, pese a las críticas de los puristas.
Originarios del barrio 5 de noviembre en Valledupar, estos artistas han logrado conquistar no solo a Colombia, sino también al mundo, con su estilo único al que han bautizado como "bandanato". En su visita a la cabina de Olímpica Stereo Bogotá, compartieron detalles de su trayectoria, sus desafíos y cómo han transformado sus vidas a través de la música.
La historia de La Banda del 5 comenzó en el barrio 5 de noviembre de Valledupar, un lugar que hoy se ha vuelto famoso gracias a ellos. Junior Saavedra, Marlon Rangel, Roberto Kammerer y Marco Peñaranda crecieron juntos. No solo compartían el barrio y el amor por el fútbol, sino también por la música.
Aunque cada uno tocaba en diferentes agrupaciones, un día decidieron unirse para crear algo propio. "Éramos vecinos, pero cada uno tenía su camino musical. Hasta que un día empezamos a tocar en colegios y parrandas, y todo se fue dando naturalmente", comentó Junior durante la entrevista.
Uno de los momentos más significativos en la carrera de La Banda del 5 fue la creación del término "bandanato". Como su estilo musical fusionaba vallenato con ritmos como la banda y el pop, empezaron a recibir críticas muy duras: señalaban que su música no pertenecía al vallenato, que era desechable y estaba condenada a no perdurar.
Luego de una parranda en Bogotá, el grupo estaba en un apartamento y se dijeron entre ellos: "nosotros debemos poner un nombre a nuestro estilo para que se acabe esa criticadera", a lo que un abogado amigo de ellos les sugirió el nombre "bandenato". Al considerar que sonaba raro, terminaron llamándolo "bandanato".
Este nuevo concepto no solo les permitió diferenciarse, sino también ganarse un lugar en la industria musical. Su álbum más reciente, "Bandanato es lo que hay", es una muestra de esta evolución, porque incluye canciones que van desde el despecho hasta fusiones con salsa y merengue. No todo ha sido críticas después de todo: el bandanato recibió recientemente un espaldarazo enorme, gracias a la colaboración que Silvestre Dangond hizo con La Banda del 5 en "2025".
La música no solo le ha dado fama a los integrantes de La Banda del 5, sino que también ha cambiado sus vidas por completo. Junior, por ejemplo, dejó sus estudios en mecatrónica automotriz para dedicarse por completo a la música. "Mi profesor me decía: 'Menos mal se fue de ahí, porque usted no nació para mecánico'", recordó entre risas.
Por su parte, Roberto dejó la carrera de música en la universidad cuando la pandemia llegó, y desde entonces se ha enfocado en la agrupación. "La música nos ha dado todo. Hoy estamos viviendo un sueño que nunca imaginamos", afirmó Marco.
Próximamente, estarán de gira por Estados Unidos y Europa, llevando su música a nuevos escenarios y consolidándose como uno de los grupos más innovadores del país.
Puedes ver la entrevista con la Señorita Dalia en el video a continuación.
Temas relacionados: #labandadel5 #bandanato #bogota