Publicado el
Con el inicio del año 2025, los colombianos que viven en arriendo enfrentan un aumento en sus costos debido al ajuste anual basado en el porcentaje que incrementó la inflación en 2024, la cual fue de 5,20%.
Según lo estipulado por la Ley 820 de 2003, el aumento máximo permitido en el precio del arriendo está directamente relacionado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior. Para 2025, con una inflación anual del 5,20% registrada en 2024, los arrendadores solo podrán incrementar los arriendos hasta ese porcentaje.
El IPC es un indicador que mide la variación promedio de los precios de bienes y servicios en el país, y sirve como referencia para actualizar los valores de contratos, incluyendo los arriendos de vivienda. En Colombia, la ley establece que el aumento anual del canon de arrendamiento no puede superar el porcentaje del IPC del año anterior.
Para aterrizar de forma clara y concisa expondremos el siguiente ejemplo. Si actualmente un inquilino paga $1,000,000 COP mensuales, el nuevo valor del arriendo sería de $1,052,000 COP, reflejando un ajuste de $52,000 COP.
Es importante destacar que este incremento sólo podrá aplicarse al momento de renovar el contrato, y los propietarios deberán esperar a que se cumpla el año de vigencia del contrato actual para realizar el ajuste.
Para enfrentar este incremento, los inquilinos pueden: