Colombia
Anticipar las compras navideñas en octubre ayuda a mitigar la presión financiera de diciembre, evitando aumentos de precios por demanda y facilitando la organización del presupuesto.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Octubre es un mes de transición entre el impulso vacacional y la temporada navideña, pues la vista suele fijarse en vitrinas de disfraces, decoraciones y antojos impulsivos, mientras los precios tienden al alza.
Para quienes buscan cuidar las finanzas y evitar compras impulsivas, realizar compras estratégicas, este mes puede marcar la diferencia, pues se recomienda planificar adquisiciones y conocer las mejores fechas para conseguir productos a precios competitivos.
Diversos sectores inician renovaciones de inventario antes de fin de año. Muebles, electrodomésticos y colchones suelen tener atractivos descuentos, pues las grandes cadenas preparan sus vitrinas para la demanda navideña, incluso estos artículos pueden encontrarse hasta un 30% por debajo de los precios registrados en diciembre.
El sector de la moda también se suma, dado que tiendas de ropa y calzado lanzan liquidaciones sobre la colección de mitad de año para abrir espacio a prendas más gruesas.
Abrigos ligeros, chaquetas y zapatos de transición aparecen con rebajas, lo que representa una oportunidad para actualizar el guardarropa con gastos contenidos.
Por otra parte, perfumes y productos de belleza presentan promociones especiales durante octubre, pues muchas marcas adelantan campañas para captar la atención previa a la fiebre de compras decembrinas.
En el sector automotor, los concesionarios buscan cumplir metas anuales, lo que se traduce en facilidades de pago y descuentos en modelos del año anterior, razón por la que esta tendencia favorece a compradores que esperan renovar vehículo antes de diciembre.
La oferta de disfraces y decoraciones de Halloween muestra precios inflados por la demanda propia de la fecha, por lo que se recomienda que quienes pueden esperar, adquieran estas categorías en la primera semana de noviembre, cuando inician las liquidaciones y los precios caen hasta un 50%.
En cuanto a tecnología y productos electrónicos, la tendencia global indica que los mayores descuentos se concentran en noviembre, durante el Black Friday y el Cyber Monday.
En la línea de juguetes y artículos navideños, la mejor estrategia es esperar a la segunda mitad de noviembre, pues durante el Black Friday, la variedad y los bajos precios permiten planificar los regalos para la familia con anticipación y sin contratiempos.
El comercio digital muestra un crecimiento sostenido en Colombia. Grandes cadenas y minoristas online habilitan promociones exclusivas en octubre dentro de sus plataformas, lo que permite acceder a precios especiales y evitar filas en tiendas físicas.
Los especialistas en educación financiera sugieren elaborar un calendario de compras y un presupuesto para cada categoría. Esta herramienta ayuda a diferenciar compras necesarias de antojos y a organizar pagos distribuidos hasta fin de año.
Antes de decidir, comparar precios entre tiendas físicas y en línea es clave, dado que existen plataformas que muestran la evolución de precios, lo que permite saber si una promoción es verdadera u oportunista.
La semana del Black Friday es el momento óptimo para adquirir muchos productos navideños, aunque algunas categorías bajan de precio incluso antes, la tendencia es anticipar las compras para evitar aglomeraciones, falta de stock y subidas de precio por la demanda de diciembre.
Nuevos hábitos de consumo, el auge de las tiendas digitales y la influencia de los creadores de contenido han modificado la costumbre de comprar en quincena.
La mayoría de los colombianos adelanta las compras relevantes al final de noviembre y primeros días de diciembre, aprovechando campañas como Black Friday, Cyber Monday y actividades nocturnas como 'Bogotá Despierta'.
El 48% de los compradores estadounidenses ya planea comprar regalos antes de Halloween, tendencia reflejada también en el mercado colombiano.
Los expertos subrayan que adquirir temprano permite acceso a mejores precios, más tiempo para elegir y mayor control del gasto, facilitado por políticas de igualación de precios activas en varias cadenas.
Adelantar las compras de Navidad ayuda a distribuir los gastos y reduce el riesgo de quedarte sin el producto buscado, por lo que hacer las compras en octubre y aprovechar eventos promocionales permite encontrar grandes descuentos y mayor disponibilidad.
Otras ventajas incluyen evitar multitudes, tener más tiempo para organizar devoluciones o cambios y destinar el dinero restante de las primas o la quincena a otras necesidades.
Al anticipar las compras, los consumidores colombianos logran armar un plan financiero más robusto y evitar imprevistos en la recta final del año.