Colombia
Nicolás Forero, gerente de la ELC, llegó a Olímpica Stereo para hablar de aguardiente, ron y cómo innovar en el mundo de los licores.
Publicado:
Por: María Paula Vargas Rodríguez
Creativa Digital
En Temprano es Más Bacano, Nicolás Forero llegó a la cabina de Olímpica Stereo para hablar sobre el ron, el aguardiente y productos innovadores que llenan de orgullo a los cundinamarqueses.
Desde que asumió el cargo de gerente de la Empresa de Licores de Cundinamarca (ELC), Forero ha tenido un desafío claro: modernizar, posicionar y hacer crecer la marca en un mercado altamente competitivo. Con más de doce años de experiencia en el sector público, su llegada a la licorera ha sido una transición interesante. Como él mismo reconoce entre risas con Boyacoman: 'Ahí voy aprendiendo'.
Nacido en Bogotá, pero criado en Soacha, Forero es administrador de empresas con especialización en Gobierno y gerencia de Asuntos Públicos. Su carrera académica lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, experiencia que, según cuenta, lo formó no solo académicamente, sino también en su visión de lo público. 'Viajé a Inglaterra cuando cumplí 18 años gracias a una beca y estuve allá por casi seis años', recuerda. Pero su objetivo siempre estuvo claro: 'Mi causa es regresar a mi país y aportar con un granito de arena'.
Ese compromiso con Colombia lo ha llevado a ocupar diversos cargos en la administración pública, siempre con un enfoque en la mejora de la gestión y el desarrollo. Ahora, al frente de la ELC, su reto es posicionar los productos de la empresa y potenciar su crecimiento.
Uno de los productos estrella de la empresa es el nuevo Aguardiente Néctar Reposado sin azúcar, una apuesta innovadora en la industria. 'Somos la empresa líder en innovación en la industria de los aguardientes', enfatiza Forero, quien destaca que cuentan con una de las plantas más automatizadas de Suramérica. 'Fuimos los primeros en eliminar el azúcar del aguardiente, en bajar el grado alcohólico de 29 a 24 grados y en incorporar colores en la categoría'.
Este nuevo producto, que ha despertado curiosidad en el mercado, se caracteriza por ser reposado en barricas de roble americano y contar con notas de limón y jengibre. Esto hace que sea un aguardiente más ligero y "que no tenga ese fuego", comenta Forero.
Forero responde: 'Un vallenato, un popular', y elige 'El aventurero' de Yeison Jiménez para ambientar el momento en el estudio.
Su trayectoria en el sector público lo llevó a conocer al gobernador Rey en 2016, cuando era concejal de Soacha. 'Me preguntó exactamente lo mismo: '¿Usted qué hace acá?' Y mi respuesta fue: Gobernador, yo creo que debe haber ciudadanos como yo, con causas en la vida. Y mi causa es regresar a mi país para aportar. Por eso hoy estoy donde estoy. He ocupado los cargos públicos en los que he estado porque quiero hacer país'.
La Empresa de Licores de Cundinamarca también ha apostado por los rones premium, como el exclusivo Nido de Cóndores, que ha recibido diferentes premios Según Forero, es 'uno de los rones más accesibles en términos de calidad y precio'. Como empresa pública, la premisa es servir a todos los cundinamarqueses con un producto de calidad y accesible.
Durante el Festival Estéreo Picnic, Ron Santa Fe se destacó con su exclusiva gama de productos, compartiendo escenario con grandes marcas internacionales. 'Fue una gran oportunidad para demostrar la calidad de nuestros licores', afirma Forero. El Ron 12 años, galardonado a nivel internacional, reafirma este compromiso. Durante los cuatro días del evento, la marca se consolidó como patrocinador oficial del segmento de rones, un logro significativo en uno de los festivales más importantes de Latinoamérica.
Entre bromas, Forero menciona que ser catador de aguardiente requiere un ojo entrenado. 'Encontrar las diferencias en los aguardientes es muy difícil. Estudios muestran que, hoy en día, a la mayoría les sabe igual. La clave está en la botella, en la etiqueta, en cómo se ve', comenta. 'Y en el guayabo que deja', agrega Natalia Sanint entre risas.
Bajo la gestión de Forero, la ELC busca fortalecer su presencia en el mercado, impulsar la innovación y expandir su alcance. Entre los planes está la consolidación de alianzas estratégicas y la creación de nuevas experiencias para los consumidores, como visitas guiadas a la planta de producción.
'La gente está cada vez más interesada en lo que consume. Queremos que conozcan nuestra empresa y nuestros productos de primera mano', concluye Forero, quien, entre bromas y risas, demuestra que, más allá de su experiencia en lo público, está dispuesto a aprender, y hacer de la empresa un referente en el sector.