Colombia
El humorista santandereano presenta un nuevo lanzamiento de su proyecto, que ya ha grabado una veintena de canciones originales.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
El grupo Junífero y los Jornaleros estrenó el 9 de mayo su nueva canción, 'Las cámaras de mi pueblo', una carranga que retrata con humor la vida cotidiana en los pueblos colombianos. La canción, llena de picardía y ritmo auténtico, refleja la esencia de la cultura campesina.
Con letras que hablan de chismes y personajes típicos, Junífero y su grupo fusionan tradición y diversión.
Edgar Sánchez, conocido como Junífero, es un humorista y músico con una trayectoria de más de 29 años. Su personaje, inspirado en el campesino colombiano, lo ha llevado a ser parte de reconocidos programas de humor y a trabajar con emisoras como Olímpica Stereo Bucaramanga y Bogotá.
Su carrera artística comenzó en 1986, combinando el teatro y la música. Con los años, logró consolidar a Junífero como un ícono del humor.
Junífero y los Jornaleros surgieron en 2003 como un proyecto alterno a su trabajo humorístico. Aunque inicialmente interpretaban covers, con el tiempo se enfocaron en crear música original, sin dejar de lado el estilo festivo de la carranga.
El grupo ha lanzado una veintena de canciones propias, aunque reconoce que los covers les dieron popularidad en la radio. Ahora, con 'Las cámaras de mi pueblo', buscan destacar su creatividad y autenticidad musical.
'Las cámaras de mi pueblo' es una crítica humorística al chisme en los pueblos, donde todos vigilan a todos. La letra menciona a personajes como doña Tilia y doña Tulia, que representan a esas señoras que todo lo saben y comentan.
El ritmo contagioso y las frases ingeniosas hacen de esta canción un tema ideal para bailar y reír. La producción mantiene el sonido tradicional de la carranga, con guitarras, guacharacas y letras que reflejan la idiosincrasia colombiana.
Junífero y los Jornaleros siguen llevando la carranga a nuevas generaciones. 'Las cámaras de mi pueblo' no solo entretiene, sino que preserva una parte importante de la cultura rural colombiana. Una canción para disfrutar en familia y recordar las tradiciones de nuestros pueblos.