Colombia
Aunque el reguetón demostró que era un movimiento mundial, no pudo desplazar las canciones del dominicano
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Eddy Herrera, cuyo nombre completo es Eduardo José Herrera de los Ríos, es un destacado cantante dominicano de merengue, reconocido por su voz suave y romántica que lo ha convertido en uno de los artistas más populares del género en Latinoamérica.
Wilfrido Vargas: Herrera comenzó su carrera musical en la década de 1980 como vocalista de la orquesta de Wilfrido Vargas, uno de los máximos exponentes del merengue. Durante seis años, su voz se hizo inconfundible en éxitos como 'El Jardinero', 'La Medicina' y 'El Loco y La Luna'.
Solista: En 1990, Eddy decidió emprender su carrera como solista, consolidándose rápidamente como una de las figuras más importantes del merengue romántico.
Amplio repertorio: A lo largo de su carrera, Herrera ha acumulado un extenso catálogo de éxitos que han trascendido fronteras, entre los que destacan 'Pégame Tu Vicio', 'Carolina', 'Como Llora Mi Alma', 'Ámame', 'Demasiado Romántica' y muchos más.
Reconocimientos: Su talento y carisma le han valido numerosos reconocimientos a nivel internacional, posicionándolo como uno de los artistas de merengue más exitosos de República Dominicana.
Contrario a otros cantantes de merengue, cuando el reguetón empezó a tomar fuerza a inicios del 2.000, Eddy Herrera tuvo una disputa a la par con el género urbano, pues, para esa época, pegó 10 temas en seis años, es decir, entre el año 1.999 y 2.005, mismo tiempo en que el reguetón demostró que era un movimiento mundial, pero que, a pesar de ser tan fuerte, no pudo desplazar las canciones del cantante dominicano como hizo con otros géneros musicales y sus cantantes.
“El boom mío internacional fue en el año 1.999. El reguetón salió en el 2.000, con fuerza, eso sí. Pero yo ya tenía canciones pegadas y seguí pegando temas como ‘Pégame Tu Vicio’, ‘Ajena’, ‘Para Siempre’, entre otras canciones que tengo en mi repertorio”, asegura Herrera.
Eddy recuerda que, en aquella época, obtuvo su primera nominación a un Grammy Latino. En ese mismo año, Daddy Yankee fue nominado en varias categorías e hizo una presentación en la gala del certamen. Entonces, fue en ese momento, que el cantante de merengue se dio cuenta que tenía una competencia fuerte y no era precisamente el cantante de reguetón sino todo el género urbano.