

Colombia
Las autoridades confirmaron que dos hombres del equipo del artista fueron retenidos a la fuerza mientras se desplazaban por una zona estratégica del Cauca. Su paradero aún es desconocido.
Publicado:

Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
En la noche del martes 18 de noviembre de 2025, Miguel Ayala, hijo y representante artístico del cantautor de música popular Giovanny Ayala, fue secuestrado en la vía Panamericana, en jurisdicción del departamento del Cauca. El hecho se registró mientras el joven viajaba acompañado de otro miembro del equipo artístico, quien también fue retenido.
De acuerdo con los primeros reportes, los dos hombres se desplazaban en una camioneta desde Popayán hacia el aeropuerto de Palmira cuando fueron interceptados por varios vehículos y una motocicleta. La situación generó una alerta inmediata entre las autoridades regionales, que desplegaron un operativo de búsqueda ante la complejidad del corredor vial donde ocurrió el secuestro.
Según información preliminar, la retención ocurrió alrededor de las 7:00 p. m. en la vereda El Túnel, en Piendamó. Los captores obligaron al conductor a desviar la ruta y dirigirse hacia el sector de Las Tres Margaritas, con rumbo al lago El Bolsón, en el municipio de Cajibío. Tanto Miguel Ayala como la persona que lo acompañaba fueron llevados bajo intimidación.
Los dos viajaban en cumplimiento de compromisos laborales, y los detalles sobre su ubicación o condición no han sido revelados por las autoridades. Los organismos de seguridad mantienen hermetismo mientras avanza la recopilación de datos y testimonios que permitan establecer la ruta de los secuestradores.
Las primeras hipótesis de inteligencia apuntan a que el secuestro habría sido cometido por disidencias de las FARC que operan en esta región del Cauca, específicamente estructuras bajo el mando de alias Iván Mordisco. Estas organizaciones han intensificado su presencia en varias zonas rurales del departamento.
Un plan especial de búsqueda fue desplegado en el área, con presencia reforzada de la fuerza pública a lo largo de la vía Panamericana y sectores aledaños. Hasta el momento, no se conocen exigencias ni comunicación por parte de los captores, y el paradero de las dos víctimas continúa siendo desconocido. Las autoridades aseguran que la investigación avanza con prioridad debido al contexto de inseguridad en la región.