Colombia
En entrevista para "Temprano es Más Bacano", el artista compartió anécdotas y elogios para el público colombiano, además de anunciar próximas colaboraciones y la fusión de nuevos ritmos en la música regional mexicana.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
El cantautor y productor mexicano Edén Muñoz atraviesa una etapa de consolidación en su carrera artística con el lanzamiento de su disco Piedras a la Luna, que presentó el lunes 29 de septiembre de 2025, en Temprano es Más Bacano.
El álbum, que forma parte de la celebración por sus dos décadas en la música, fue el eje central de la entrevista que ofreció el artista, que enfatizó el valor de la pasión y el compromiso en su recorrido profesional.
Piedras a la Luna se compone de 15 temas e incluye colaboraciones con figuras como Óscar Maydon y el artista español Alejandro Sanz y entre los sencillos destacados figuran Lejos estamos mejor, Qué loco el plebe, Te juro que te amo, La dama y Mi primer día sin ti.
El disco ya ha cosechado éxitos en plataformas de streaming y reconocimientos en ventas, pues por ejemplo Lejos estamos mejor alcanzó Disco de Platino en México y encabezó los listados de música regional en Colombia durante cuatro semanas seguidas, mientras que Mi primer día sin ti fue certificado como Disco de Oro.
Al respecto, el cantante explicó que su objetivo principal sigue siendo la autenticidad: "No hago música pensando en cuántos premios me voy a ganar. La hago porque me gusta, porque me da una catarsis muy linda en mi día a día"; también, aclaró que no busca competir, sino mantenerse fiel a su proceso creativo, destinando al menos cuatro horas diarias a la música.
A lo largo de la entrevista, Muñoz recordó su primera visita al país hace casi una década y destacó la vinculación única entre públicos mexicanos y colombianos: "Hay algo en la gente que con los mexicanos hacemos un clic muy lindo".
El artista detalló su estrecho vínculo con Colombia, desarrollado a través de colaboraciones con músicos como Pipe Bueno, Piso 21, Bacilos y Jessi Uribe, por lo que mostró especial entusiasmo por la fusión de la banda mexicana con ritmos vallenatos, adelantando el próximo lanzamiento de una producción con artistas locales.
El álbum representa un punto de inflexión en la discografía de Edén Muñoz, que afirmó experimentar un período de renovación personal y artística a los 35 años.
Según el propio Muñoz, liberar su carrera de las restricciones previas y obtener autonomía le permitió diversificar sus proyectos, involucrar a más colaboradores internacionales y experimentar con nuevos sonidos.
El impacto de Edén Muñoz en las plataformas digitales se refleja en millones de oyentes mensuales y presentaciones internacionales con aforos completos, por lo que el propio cantante atribuyó este resultado a un trabajo colectivo y a una estrategia fundada en la autenticidad y la pasión: "Me encanta lo que hago. Diez años atrás, ni mi público ni yo imaginábamos llegar hasta aquí".
Durante la charla, Muñoz aseguró que busca fortalecer su presencia no solo en grandes escenarios, también en festivales populares, manteniendo un contacto cercano con el público que ha acompañado su trayectoria.
Además, el artista destacó su aprecio por la gastronomía y cultura colombianas, y expresó su interés en seguir colaborando con músicos locales y explorar nuevas fusiones de géneros.
Edén Muñoz proyecta nuevos lanzamientos y colaboraciones para lo que resta del año y 2026, dado que en su agenda figura la publicación de un nuevo álbum de colaboraciones y la producción de canciones junto a íconos de la música tropical, como Víctor Manuelle y Los Ángeles Azules.
Para el artista sinaloense, el lanzamiento de Piedras a la Luna representa la consolidación de su faceta como solista y una reafirmación de su compromiso con la diversidad musical latinoamericana.