Colombia
El cantante llegó a la cabina de Olímpica Stereo Bogotá para estrenar su nueva canción y compartir detalles sobre la colaboración que une generaciones en la música popular colombiana.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
En la mañana del miércoles 24 de septiembre de 2025, el cantante de música popular Luisito Muñoz visitó la cabina de Olímpica Stereo Bogotá para dar a conocer su nueva canción, Olvido Total.
Durante la entrevista en Temprano es Más Bacano, el artista conversó sobre los procesos detrás del lanzamiento y compartió su visión sobre el ritmo actual en la industria musical.
Olvido Total es el más reciente sencillo de Luisito Muñoz, una interpretación en la que colabora con Lajho's, un joven cantante del Cauca.
Muñoz relató que descubrió la canción escuchándola en diversas cantinas y se interesó por grabarla con la voz original: “No es justo que se pierda una canción tan bonita”, explicó el cantante que agregó que tras contactar al compositor, ambos unieron talentos y grabaron el video musical en los paisajes del Eje Cafetero.
La participación de Layos aportó matices renovados al sencillo: “El muchacho no se dejaba ver, muy tímido, pero la canción merece ser conocida”, aseguró Muñoz.
Tanto la canción como el videoclip ya se encuentran disponibles en plataformas digitales y el público ha mostrado buena recepción desde el anuncio del lanzamiento.
Durante la entrevista, Luisito Muñoz abordó el tema del ritmo de lanzamientos musicales en la actualidad, por lo que el cantante compartió su perspectiva sobre la velocidad con que se estrenan nuevas canciones y el impacto de las redes sociales en la percepción del público.
"Ahora uno lanza canción cada ocho días y la gente le escribe a uno: '¿Cuándo va a lanzar lo nuevo?'”, un problema que, según el propio artista, las plataformas y los influenciadores han ocasionado al acostumbrar a los oyentes a consumir música de manera inmediata, lo que dificulta que los temas se conviertan en clásicos perdurables.
Muñoz declaró que “la música también pasa muy ligero” debido a la rapidez del contenido digital, por lo que enfatizó que las canciones que perduran, como las que forman parte de su catálogo, requieren un trabajo de promoción constante y dedicación.
Incluso, recordó que “antes lanzaba una canción, un disco y se le daba su añito, dos años dándole duro, recogiendo concierto, de todo”.
Muñoz también reafirmó su apuesta por el romanticismo dentro de la música popular, pues indicó que se identifica con los temas sentimentales y rechazó tendencias que buscan adaptar el género a modelos internacionales: “Hemos visto como varios colegas han optado por la banda o el regional mexicano para buscar un mercado internacional, pero yo prefiero mantener nuestra esencia”.
El artista destacó la importancia de no abandonar el estilo tradicional que caracteriza a la música popular colombiana con arreglos de requintos, trompetas y acordeones, pues para Muñoz, elementos como la autenticidad y la identificación con el público local son clave: “Estamos abandonando lo nuestro, nuestra música del pueblo colombiano”.
Con 25 años de carrera, Luisito Muñoz ha consolidado un repertorio reconocido dentro de la música popular, resaltando en el subgénero romántico, pues canciones como Si supieras, Alma de niña y Su ángel de niña forman parte de sus éxitos duraderos.
Su trayectoria se ha caracterizado por un contacto directo con el público en distintas regiones y una presencia constante en conciertos y lanzamientos.
Por tal motivo, el artista anunció que continuará la promoción de *Olvido Total" por todo el país y anticipó presentaciones próximas en Santa Isabel y en el Santuario de Antioquia, donde interpretará sus nuevos y antiguos temas ante seguidores de diferentes zonas del país.