Colombia
Publicado el
Hay sorpresa entre los fans de la música popular colombiana tras la cancelación de la gira europea del reconocido artista Luis Alberto Posada. El intérprete de éxitos como "Tu amor desapareció" y "Doble dosis de licor" comunicó que suspendería sus presentaciones en Madrid y Rotterdam, con lo cual dejó a miles de fanáticos decepcionados. Detrás de esta decisión se esconde un conflicto contractual entre el artista y el empresario Dylan Mendoza.
Según el informe de la Negra Candela en Olímpica Stereo Bogotá, la cancelación de la gira europea de Luis Alberto Posada se debió a un problema logístico y financiero. Dylan Mendoza, el empresario responsable de la gira, afirmó que el artista incumplió con los acuerdos que fueron establecidos de palabra.
Mendoza explicó que, aunque se había pactado un cupo para 20 personas en la gira, a última hora se incluyó al hijo de Posada, lo que generaría gastos adicionales en tiquetes, hoteles y alimentación. Este imprevisto habría sumado aproximadamente 60 millones de pesos colombianos a los costos iniciales.
Además, Mendoza señaló que Luis Alberto Posada no estaba al tanto de los detalles logísticos, lo que generó malentendidos. Sin embargo, el empresario también criticó la falta de claridad en los contratos, ya que no se firmó un documento formal, sino que todo se acordó verbalmente. Este vacío legal ha complicado la resolución del conflicto.
Por su parte, Luis Alberto Posada utilizó su cuenta de Instagram para dirigirse a sus seguidores y explicar su versión de los hechos. En un video emocional, el artista agradeció a sus fanáticos por el apoyo recibido en las presentaciones realizadas en Valencia, Pamplona, Zaragoza y Alicante. Sin embargo, anunció la cancelación de la gira y responsabilizó directamente a Dylan Mendoza por el incumplimiento contractual.
Posada afirmó que Mendoza no cumplió con los pagos acordados, lo que lo obligó a tomar la decisión de suspender las presentaciones en Madrid y Rotterdam. El artista aseguró que los dueños de los escenarios no tenían responsabilidad alguna en el conflicto y que la culpa recaía únicamente en el empresario. Además, expresó su frustración por no poder cumplir con sus seguidores en estas ciudades.
En su entrevista en Ottos Podcast, Dylan Mendoza defendió su posición y presentó pruebas de los pagos realizados a Luis Alberto Posada. Mendoza aseguró que había cumplido con los acuerdos financieros y mostró comprobantes de pago por 118.000 euros. Sin embargo, admitió que no había un contrato formal, sino acuerdos verbales respaldados por audios y mensajes.
Mendoza también criticó la gestión del manager de Posada. Según el empresario, este no informó adecuadamente al artista sobre los pagos realizados. También afirmó que el cantante tomó decisiones apresuradas basadas en información incompleta, lo que llevó a la cancelación de la gira. Además, Mendoza lamentó el daño reputacional que este conflicto le ha causado, tanto a él como a su empresa.
Este caso no es aislado: en octubre de 2024, Posada ya había cancelado un concierto en el Movistar Arena de Bogotá. De hecho, dicha presentación era la reprogramación de otra fecha: el artista estaba agendado para julio, pero sufrió una crisis hipertensiva que requirió hospitalización. Tres meses después, la nueva fecha se canceló definitivamente por presuntos incumplimientos del empresario local.
Mientras tanto, los seguidores de Luis Alberto Posada esperan que el artista resuelva sus diferencias contractuales y continúe con sus fechas acordadas sin más contratiempos. Por ahora, la gira europea queda en pausa, y el futuro de las presentaciones del "ídolo del pueblo" dependerá de cómo se resuelvan estos conflictos legales y financieros.
Temas relacionados: #luisalbertoposada #concierto #cancelacion #europa