Colombia
La fecha patria y la fiesta de la capital se unirán al extenderse la tradicional Ciclovía a 17 horas, sumando corredores, actividades recreativas y zonas de hidratación, en un evento diseñado para todas las edades.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
El jueves 7 de agosto de 2025, Bogotá pondrá en marcha una de las iniciativas más ambiciosas de su historia reciente: una Ciclovía extendida durante 17 horas, desde las 7:00 a. m. hasta la medianoche, como parte de la programación del Festival de Verano 2025.
Esta jornada, que busca alcanzar un Récord Guinness, transformará 98,4 kilómetros de vías en 11 rutas habilitadas, permitiendo que miles de ciudadanos vivan una experiencia inédita bajo el concepto de movilidad sostenible y bienestar colectivo.
La edición en el contexto del cumpleaños 487 de la capital marca un cambio significativo frente a versiones anteriores, pues tradicionalmente, la Ciclovía nocturna se realizaba el 6 de agosto, en conmemoración del aniversario; sin embargo, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) trasladó la celebración al 7 de agosto, día festivo nacional, para evitar complicaciones viales en jornada laboral y convertir la fecha en una fiesta ciudadana orientada a la bicicleta.
Durante las 17 horas de Ciclovía, los tramos dispuestos permanecerán cerrados a vehículos privados, desde las 7:00 a. m. hasta las 11:59 p. m., por lo que el Idrd recomienda a los habitantes planificar sus desplazamientos, consultar las rutas con antelación y estar atentos a los canales institucionales y de la Alcaldía Mayor, en las que se publicará información sobre desvíos, cierres y recomendaciones de movilidad.
Las 11 rutas habilitadas suman 98,4 kilómetros, conectando diversas áreas de la ciudad y facilitando la participación de residentes de diferentes localidades, por lo que quienes decidan sumarse al evento encontrarán estaciones de actividad física, puntos de hidratación, zonas de música, recreación y acompañamiento institucional para garantizar condiciones de seguridad y convivencia apropiadas.
La jornada no solo apunta a batir un récord, sino a consolidar la Ciclovía como patrimonio vivo y eje de la vida urbana de Bogotá.
“Este 7 de agosto no solo celebraremos nuestra historia patria, sino también el presente y el futuro de una Bogotá activa, saludable y sostenible. La Ciclovía es uno de los mayores patrimonios de la ciudad y en el marco de sus 50 años ahora queremos llevarla a otro nivel con una jornada inolvidable”, afirmó Daniel García Cañón, director del IDRD.
El evento hace un llamado a la ciudadanía en su conjunto: familias, jóvenes, adultos mayores y colectivos sociales están invitados a participar, celebrar el uso de la bicicleta y el espacio público, y disfrutar de una Bogotá transformada en una Ciclovía gigante durante casi todo el día.
A lo largo del recorrido, la organización dispondrá de puntos de atención y servicios de emergencia, acciones de recreación y propuestas de actividad física apoyadas por el Idrd, con el objetivo de ofrecer una jornada segura y de alta calidad.
Además de los corredores para bicicletas, peatones y patinadores, los participantes podrán acceder a puntos de hidratación y actividades recreativas en espacios definidos.
Con este despliegue, la ciudad se prepara para quedar en la memoria colectiva no solo por el récord, sino por el ambiente de participación y disfrute comunitario, por lo que las autoridades recuerdan que toda la información sobre rutas, cierres y programación se encuentra disponible en www.idrd.gov.co, e invitan a la población a sumarse a lo que esperan será una jornada sin precedentes.