Colombia
Valledupar se alista para el Festival Vallenato 2025: música, tradición y estrellas que harán vibrar el corazón del folclor.
Publicado:
Por: María Paula Vargas Rodríguez
Creativa Digital
Valledupar está lista para vibrar al ritmo de los acordeones. Del 30 de abril al 3 de mayo, la capital mundial del vallenato acogerá la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, un evento que no solo preserva la tradición musical de Colombia, sino que también la impulsa hacia nuevas generaciones.
La historia de esta gran fiesta comenzó en 1968, gracias a la visión de Consuelo Araújo Noguera, Rafael Escalona y Alfonso López Michelsen, quienes unieron esfuerzos para crear un espacio donde el vallenato auténtico pudiera florecer. Desde entonces, el festival ha crecido hasta convertirse en uno de los encuentros culturales más emblemáticos del país, protegiendo los cuatro aires clásicos del género: paseo, merengue, son y puya.
La programación de este año promete jornadas intensas de música y cultura. El festival arrancará con el tradicional desfile folclórico, que llenará de color y alegría las calles principales de Valledupar, seguido de concursos que pondrán a prueba el talento de acordeoneros infantiles, juveniles, aficionados y profesionales. También brillarán la piqueria, con sus duelos de versos improvisados, y el Concurso de Canción Inédita, donde nuevos compositores presentarán sus creaciones.
La emoción alcanzará su punto más alto en los Conciertos Estelares que se celebrarán en el Parque de la Leyenda Vallenata 'Consuelo Araujonoguera'. Allí, el público podrá disfrutar de artistas como Chayanne, Silvestre Dangond, Gilberto Santa Rosa, Pepe Aguilar, Beéle, Peter Manjarrés, Poncho Zuleta y Elder Dayán Díaz, en noches que prometen ser inolvidables.
Se espera que el festival reciba a miles de visitantes, tanto nacionales como extranjeros. De hecho, durante esta época, el aeropuerto Alfonso López Pumarejo suele manejar alrededor de 15.000 pasajeros, un reflejo del impacto que tiene el evento en la región.
Uno de los momentos más esperados será el Concurso de Reina Mayor del Acordeón, donde jóvenes talentos femeninos demostrarán que el vallenato no tiene género. Entre las participantes destaca Sara Valentina Rhenals, una joven de 16 años decidida a conquistar al público con su pasión y habilidad en el acordeón.
Este año, el festival rendirá homenaje al legado musical del compositor y acordeonero Omar Geles, recordando su invaluable aporte a la música vallenata.
Las entradas para los conciertos y eventos principales ya están disponibles a través de TuBoleta.
Más que un festival, Valledupar se convertirá en un escenario de encuentro entre la herencia cultural y los nuevos sonidos. Una fiesta donde el corazón de Colombia late más fuerte que nunca.