Colombia
La actuación fue más que un concierto: se convirtió en un homenaje a la diversidad musical del país, con instrumentos y fusiones que reflejan la herencia cultural de Colombia.
Publicado:
Creativa Digital
El cantante colombiano Carlos Vives hizo parte de la edición especial El Tiny de NPR Music, una serie de presentaciones realizadas en el marco del Mes de la Herencia Hispana. El concierto se estrenó el 23 de septiembre de 2025 y destacó por su enfoque íntimo y la riqueza cultural que caracteriza la propuesta musical del artista.
Acompañado por una banda de 12 músicos, muchos de ellos colaboradores cercanos desde hace años, Vives ofreció un recorrido por varios de sus clásicos en un formato cercano, con un sonido que mezcló acordeones, gaitas, tambores y guitarras eléctricas. La presentación también coincidió con los 30 años del álbum La Tierra del Olvido (1995), un trabajo clave en la internacionalización del vallenato colombiano.
El setlist incluyó temas como La Cachucha Bacana, Diosa Coronada, Ella, Agua, Pa’ Mayte, Fruta Fresca y la icónica La Tierra del Olvido. Cada interpretación resaltó la fusión de sonidos que ha acompañado al artista durante su trayectoria, consolidándolo como uno de los referentes más importantes de la música latina.
Más que un concierto, la presentación de Carlos Vives en el Tiny Desk fue un homenaje a la identidad colombiana y a la diversidad cultural que lo ha inspirado. Con esta actuación, el artista reafirmó su papel en la proyección internacional de la música de su país.