Colombia
El Lincoln Center rinde homenaje a la carrera de Rubén Blades
Publicado:
Por: Equipo de redacción
El Lincoln Center de Nueva York ha anunciado con entusiasmo que reconocerá al cantautor panameño Rubén Blades como “artista visionario” del año. Este merecido homenaje se llevará a cabo a través de una serie de eventos en las distintas entidades culturales que componen esta prestigiosa organización a partir de octubre.
Rubén Blades ha revolucionado la música latina, convirtiéndola en un vehículo para las historias centradas en la justicia social y las experiencias vividas por la gente en toda Latinoamérica. Su influencia es innegable, respaldada por 23 premios Grammy y tres nominaciones al Emmy.
Muestra en New York Public Library for the Performing Arts (15 de octubre): Esta exposición seguirá la carrera artística de Blades a través de objetos personales, desde la revolución de la salsa en la década de 1970 hasta sus colaboraciones con otros géneros.
Conciertos en Jazz at Lincoln Center (18 y 19 de octubre): Rubén Blades encabezará dos conciertos junto a la formación brasileña Boca Livre y la costarricense Editus Ensemble. Estos eventos prometen ser una celebración de su legado musical y su influencia en la música latina.
Estreno en Estados Unidos de su musical “Maestra vida” (30 y 31 de marzo de 2025): Junto a la Filarmónica de Nueva York, Blades presentará su aclamado musical.
“My Name Is not Rubén Blades” (6 de noviembre): Se proyectará su documental, seguido de una sesión de preguntas y respuestas con el público.
“Crossover Dreams” (14 de mayo de 2025): Una oportunidad para disfrutar de su película y conocer más sobre su carrera multifacética.
El Lincoln Center otorga este reconocimiento cada año a un “artista extraordinario” cuyo impacto, visión y valores abarcan el poder transformador de las artes en diversas disciplinas. Un merecido tributo a Rubén Blades, cuya influencia sigue resonando en todo el mundo.