Colombia
Durante cuatro días, más de 70 puntos de venta y mercados ofrecerán porciones generosas de fritanga mientras familias y visitantes celebran la cultura bogotana.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La capital colombiana se prepara para una nueva edición del Fritanga Fest, el evento gastronómico que rinde tributo a uno de los platos más emblemáticos de la cocina local.
Del 7 al 10 de agosto de 2025, bogotanos y visitantes podrán disfrutar de porciones generosas de fritanga en más de 70 puntos de venta, piqueteaderos y restaurantes, con acceso libre y una programación pensada para toda la familia.
La fritanga es un plato típico de Colombia, reconocido por su abundancia y mezcla de sabores. Consiste en diferentes tipos de carnes fritas, como chorizo, chicharrón, morcilla y carne de res o cerdo, acompañadas por papa criolla, arepa, plátano maduro y, en algunos casos, choclo.
Su versatilidad permite incorporar distintos ingredientes según la región, convirtiéndose en un reflejo de la diversidad gastronómica colombiana.
Este plato sobresale por su variedad de texturas y su carácter festivo, por lo que es común en reuniones familiares o encuentros con amigos, y es apreciado tanto por su contundencia como por la posibilidad de compartirlo.
El Fritanga Fest Bogotá 2025 se llevará a cabo entre el 7 y el 10 de agosto en 12 Plazas Distritales de Mercado, entre ellas Samper Mendoza, Perseverancia, Doce de Octubre y La Concordia, así como en Corabastos y la plaza de mercado Paloquemao.
A estos puntos se suman 18 piqueteaderos y restaurantes tradicionales, 3 emprendimientos rurales ligados a los Mercados Campesinos y 2 puntos comerciales administrados por el Instituto para la Economía Social (IPES).
Durante los cuatro días del festival, cada punto de venta participante ofrecerá una porción de fritanga de 750 gramos a un precio único de $25.000. Esta celebración reunirá cocina popular, cultura y música en vivo, aportando un ambiente festivo y familiar.
El Fritanga Fest trae una amplia oferta de preparaciones tradicionales que incluyen chicharrón, costilla de cerdo, longaniza, papa criolla, morcilla, bofe, arepa boyacense y otros ingredientes representativos de la región.
Además de la experiencia culinaria, el evento contará con presentaciones de música carranguera, actividades culturales y opciones de esparcimiento pensadas para públicos de todas las edades.
La iniciativa busca resaltar el trabajo de los cocineros tradicionales, reconocer la importancia de la gastronomía popular y fortalecer la economía social.
Según María Andrea Solano Behaine, subdirectora de Emprendimiento, Servicios Empresariales y Comercialización de la Institución Pública de Educación Superior (Ipes): “Esta es una oportunidad para que todos los capitalinos y visitantes de la ciudad se conecten con nuestras raíces, valoren el trabajo de los cocineros tradicionales y disfruten de una Bogotá diversa, festiva y sabrosa”.
El acceso al Fritanga Fest Bogotá 2025 es libre, por lo que las personas interesadas pueden consultar los puntos participantes y planear su visita ingresando a la plataforma Mapas Bogotá, en la que es posible identificar los lugares participantes a través de los íconos del festival. Allí se encuentran datos sobre direcciones, horarios y detalles para llegar de manera sencilla a cada plaza o restaurante. Para más información, se recomienda revisar el sitio Mapas Bogotá.
Wilfredo Grajales, director del IPES, invitó a la ciudadanía a respaldar la economía local y disfrutar en familia de una tradición bogotana: “Esto no es solo comida, es Bogotá en cada plato. Aquí se pasa lo mejor de nuestra gastronomía, te esperamos en el Fritanga Fest 2025, que está más bueno que una fritanga con gaseosa fría”.
El evento constituye una oportunidad para sumergirse en los sabores tradicionales de la ciudad, reconocer el valor cultural de la fritanga y compartir en comunidad. La cita será en las Plazas Distritales de Mercado y espacios gastronómicos seleccionados, en una celebración del sabor y la cultura bogotana.
Del 🗓️7 al 10 de agosto, 750 g de tradición por $25.000. #AquíSíPasa lo que más nos gusta: chicharrón, cultura y sazón bogotano. 💛❤️ 📍Plazas y piqueteaderos listos para que armes tu parche. #FritangaFest2025 #BogotáMiCiudadMiCasa