Fiestas de la Cosecha Pereira 2025: programación, fechas y artistas confirmados

El evento cultural más esperado del Eje Cafetero regresa con fuerza, reuniendo a fans de distintos géneros y generaciones en más de seis fechas llenas de ritmo, color y seguridad garantizada.

Publicado:

Juan Manuel Arias Montenegro

Por: Juan Manuel Arias Montenegro

Creativo Digital

Fiestas de la cosecha
La ciudad recibe a figuras consagradas y talentos emergentes en conciertos masivos y gratuitos, con escenarios renovados - crédito fiestasdelacosechapereira.com

Comparte:

Pereira se prepara una nueva edición de sus Fiestas de la Cosecha, previstas para agosto de 2025, con una agenda musical que incluye a reconocidos artistas nacionales e internacionales, por lo que se espera que el evento, uno de los principales encuentros culturales del Eje Cafetero, reúna a miles de asistentes en diferentes escenarios.

La programación de conciertos de las Fiestas de la Cosecha Pereira 2025, que se realizarán durante seis noches, entre el 22 y el 27 de agosto, ya está disponible en el cronograma oficial y se reparte, principalmente, entre dos grandes escenarios de la ciudad: el Aeroparque Juan Santa María y la Plaza de Bolívar.

Artistas destacados de la programación

Inauguración a puro sabor tropical

La apertura oficial de las Fiestas de la Cosecha 2025 será un evento musical masivo que se llevará a cabo el viernes 15 de agosto, en la Plaza Cívica Ciudad Victoria que acogerá el "Gran Concierto de la Cosecha y Apertura de las Fiestas".

La noche se llenará de alegría con un cartel de lujo que incluye a Silvestre Dangond, uno de los máximos exponentes del vallenato, junto a Luisito Muñoz, Sergio Vargas y David Pabón.

Este mismo día, las celebraciones se extienden a otros puntos de la ciudad como el Parque Industrial donde los asistentes disfrutarán de un concierto con el Grupo Galé y Karen Lizarazo; por su parte, el sector de Villa Santana vibrará con la presentación de Los Chiches, mientras que en el barrio Kennedy, Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, será el encargado de la música.

Un fin de semana con estrellas del género popular y vallenato

El sábado 16 de agosto, el Gran Concierto de la Cosecha en la Plaza Cívica Ciudad Victoria continuará la fiesta con una mezcla de géneros, pues la tarima recibirá a talentos como Gustavo Rodríguez, Los Chiches, Rey Ruiz, Paola Jara y Francy, prometiendo una noche inolvidable para los amantes de la música popular y el vallenato.

El fin de semana concluye el domingo 17 de agosto con otro Gran Concierto de la Cosecha en la misma Plaza Cívica, aunque en esta ocasión, la música romántica y bailable estará a cargo de Los Inquietos del Vallenato, Eddy Herrera, Adolescentes Orquesta y Jhon Alex Castaño.

Además, los pereiranos podrán disfrutar de la Fiesta de la Cosecha San Nicolás, que contará con la actuación de Binomio de Oro y Zafarrancho.

View post

Variedad musical a lo largo de las festividades

Las festividades continúan con una diversa oferta musical a lo largo de las siguientes semanas: el jueves 21 de agosto, la Plaza Cívica Ciudad Victoria será el escenario de un Concierto Sinfónico que presentará a Herencia de Timbiquí y Jorge Celedón.

El viernes 22, las celebraciones se moverán a diferentes barrios de la ciudad como El Poblado en el que se llevará a cabo un concierto con Álzate, mientras que en San Joaquín, Javier Vásquez, exvocalista del Grupo Niche, hará su presentación.

El sábado 23, la Avenida La Independencia será el lugar del Gran Concierto de la Cosecha Cuba, que contará con las actuaciones de Jessi Uribe, Alex Manga, los Hermanos Lebrón y Roberto Blades.

El gran cierre en el Estadio Hernán Ramírez Villegas

El momento culminante de los conciertos llegará el sábado 30 de agosto con el Súper Concierto Fiestas de la Cosecha en el Estadio Hernán Ramírez Villegas.

Este evento de gran envergadura contará con un cartel de artistas de primer nivel, incluyendo a Los Gigantes, Jerry Rivera, Arcángel y Calibre 50, que se extenderá desde las 5:00 p. m. hasta las 3:00 a. m., promete ser el broche de oro para unas fiestas llenas de música y celebración.

Además de estos eventos, la programación también incluye actividades culturales como el Pereira a la Plancha en la Circunvalar el 17 de agosto y el Festival Internacional Convivencia Rock en la Plaza Cívica Ciudad Victoria el 22 y 23 de agosto, ofreciendo una experiencia integral para todos los habitantes y visitantes.

Detalles sobre el acceso y los horarios

Los conciertos iniciarán cada noche a partir de las 06:00 p. m., el acceso a los eventos musicales será gratuito, según lo confirma el cronograma oficial de la Alcaldía de Pereira.

Las autoridades locales han dispuesto un esquema de seguridad y logística para garantizar el ingreso ordenado y el disfrute de los espectáculos, con zonas delimitadas y controles en los ingresos de los escenarios principales.

Por otro lado, el Aeroparque Juan Santa María y la Plaza de Bolívar se han acondicionado con escenarios de gran formato, tarimas elevadas, sistemas de sonido profesional y pantallas gigantes para facilitar la visibilidad del público; además, se contará con puntos de hidratación y servicios médicos en los principales accesos.

Artistas locales y talentos emergentes

La agenda incluye espacios para artistas emergentes y agrupaciones de la región, por lo que algunas bandas locales serán seleccionadas a través de convocatorias previas, priorizando la participación de jóvenes músicos y colectivos artísticos del departamento de Risaralda.

Olímpica Stereo

Colombia