

Colombia
El Departamento de Estado anunció que las citas prioritarias estarán habilitadas desde comienzos de 2026 para quienes viajen a partidos en territorio estadounidense.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

En la mañana del martes 18 de noviembre de 2025, se confirmó que los aficionados que adquieran boletos para la Copa Mundial de la FIFA 26 podrán acceder a citas prioritarias para tramitar la visa de ingreso a Estados Unidos, según anunció el Departamento de Estado en un acto oficial celebrado en la Casa Blanca.
La medida, impulsada en colaboración con la Fifa, busca facilitar la llegada de visitantes internacionales para el mayor torneo de fútbol del planeta, que se desarrollará entre México, Canadá y Estados Unidos el próximo año.
El sistema, denominado FIFA PASS, permite a los compradores de boletos solicitar una cita prioritaria para la entrevista obligatoria de visado en las embajadas y consulados estadounidenses.
Según detalló el Departamento de Estado durante la presentación, el servicio estará disponible a comienzos de 2026 para quienes hayan adquirido su entrada para alguno de los 78 partidos que se celebrarán en once ciudades estadounidenses.
Al respecto, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que esta iniciativa es “una prueba” del carácter inclusivo de la edición 2026 y destacó la colaboración con las autoridades estadounidenses.
“Estados Unidos abre sus puertas al mundo. Siempre hemos dicho que esta será la Copa Mundial de la FIFA más grande e inclusiva hasta la fecha, y el servicio FIFA PASS es una prueba de ello”, afirmó Infantino ante funcionarios del gobierno, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump.
El lanzamiento de esta medida fue realizado durante una ceremonia en la Casa Blanca, que contó con la participación del presidente Trump, el secretario de Estado Marco Rubio, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, el grupo de trabajo de la Casa Blanca y el presidente de la FIFA.
El sistema busca que los poseedores de boletos puedan reservar citas prioritarias, agilizando así el trámite de visado en embajadas y consulados antes del inicio del torneo.
El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró: “Estados Unidos ofrece citas prioritarias para que los aficionados que viajen a la Copa Mundial puedan completar la entrevista de visado y acreditar que reúnen los requisitos para su obtención. El inicio del torneo se acerca, así que este es el momento de presentar la solicitud. Para nosotros es un honor acoger la que será la Copa Mundial más segura y más grande de la historia”.
Aquellos que requieran visado deberán solicitarlo cuanto antes a través de los canales oficiales indicados por el Departamento de Estado estadounidense; por su parte, los aficionados cuyos países formen parte del programa de exención de visado podrán utilizar el sistema electrónico para la autorización de viajes (ESTA) para su ingreso a Estados Unidos.
La edición 2026 de la Copa Mundial de la FIFA supondrá varios hitos: será el primer torneo con 48 selecciones participantes, y contará con tres países anfitriones, distribuyendo 78 partidos en 11 ciudades estadounidenses, así como en tres urbes mexicanas y dos canadienses.
Según datos de la organización, se pondrán a disposición más de seis millones de boletos para la cita mundialista en las 16 ciudades sede.
Un estudio realizado por la FIFA y la Secretaría de la Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé que la Copa Mundial de la FIFA 26 generará cerca de 185.000 empleos a tiempo completo en Estados Unidos con un rendimiento bruto estimado de 30.500 millones de dólares y un aporte al producto interior bruto nacional de 17.200 millones de dólares.
Sobre estos datos, Infantino enfatizó la relevancia del torneo para Norteamérica y valoró la cooperación de los diferentes equipos de gobierno:
“Cada persona que compra un boleto para algún partido del Mundial va a tener acceso prioritario en las embajadas americanas para obtener su visa y entrar en Estados Unidos. Todo esto hace parte de la visión que tenemos juntos, la FIFA y el gobierno de Estados Unidos, de crear este Mundial donde queremos que el mundo entero venga y donde se pueda celebrar el fútbol de una manera increíble aquí en Estados Unidos, en Canadá y en México el próximo año”.