

Colombia
El evento busca superar los 120.000 asistentes y contará con conciertos, experiencias gastronómicas y pabellones temáticos que promueven la identidad del departamento en el corazón de la capital.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

El Cundinamarca Fest 2025, que reúne la historia, cultura y sabores del departamento, se celebrará del 13 al 16 de noviembre en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, con la participación central de la Empresa de Licores de Cundinamarca (ELC) como patrocinadora oficial del evento.
Según explicó Nicolás Forero, gerente de la compañía, en entrevista en Temprano es Más Bacano, la apuesta de la administración departamental es generar una vitrina para la identidad y los productos cundinamarqueses en el corazón de la capital.
De acuerdo con Forero, el Cundinamarca Fest marca una evolución frente a las ferias tradicionales organizadas en años anteriores, extendiéndose de un solo día en municipios emblemáticos a cuatro jornadas en Bogotá, de 10:00 a. m. a 10:00 p. m.
El festival ofrecerá una agenda simultánea de actividades que incluye gastronomía, historia, deporte, bienestar y emprendimientos, con entrada gratuita para toda la familia durante los cuatro días.
Forero aseguró que la expectativa es superar los 120.000 asistentes, más del doble del público registrado en la edición inaugural de 2024, por lo que la programación contempla la participación de más de un centenar de productores en la Feria de Sabores, además de cerca de 65 restaurantes autóctonos, stands turísticos de 114 municipios y pabellones temáticos dedicados a la biodiversidad y el entorno ambiental de Cundinamarca.

La ELC tendrá un rol destacado en la programación de conciertos y espectáculos, por lo que Forero anunció que cada día estará asociado a uno de sus aguardientes emblemáticos:
Viernes 14 de noviembre: será el turno del Aguardiente Azul sugar free, y ofrecerá el primer concierto tecno gratuito de Bogotá, encabezado por Jessi Uribe, la DJ Natalia París, Moska y DJ Desco, junto con un show de luces y drones en fusión con la Sinfónica de Cundinamarca.
Sábado 15 de noviembre: bajo el patrocinio del aguardiente Néctar Club, tendrá lugar el escenario dedicado a la identidad cundinamarquesa, con presentaciones de Aterciopelados, Fonseca y Wisin como artista internacional invitado.
Domingo 16 de noviembre: el cierre del festival estará a cargo del Aguardiente Reposado, con espectáculos a cargo de Luis Alfonso, Pipe Bueno, Édgar Montaño y Ciro Quiñones.
El punto de partida será el jueves 13 de noviembre, con una jornada institucional de bienvenida dirigida a más de 20.000 comunales del departamento, quienes podrán disfrutar de un concierto con Jhonny Rivera y muestras de folclor local.
Forero remarcó que uno de los propósitos del Cundinamarca Fest será “mostrar todas las bondades del departamento, desde el turismo, los emprendimientos y la industria”.

En el pabellón principal y en los escenarios gastronómicos participarán productores y restaurantes de los municipios, con oferta de platos típicos como amasijos, torta de indias y las garúyas de Soacha; además, se organizarán zonas de degustación con productos de la ELC, incluidos sus rones galardonados y espacios temáticos como el Licor Garden de Néctar junto a la tarima principal.
La programación también contempla un pabellón ambiental bajo la curaduría de la EPC, con exhibiciones sobre especies representativas como el venado de cola blanca y la rana dorada, además de actividades recreativas y deportivas desde las primeras horas de la mañana, especialmente los domingos para quienes participen en la ciclovía capitalina.