Colombia
Entre la memoria de los barrios, la innovación artística y el espíritu emprendedor, la conmemoración se despliega como un mosaico de historias colectivas y progreso sostenible.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Cali se prepara para conmemorar 489 años de su fundación con una agenda de eventos que combina tradición, tecnología y participación ciudadana.
Bajo el liderazgo de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), la ciudad realizará el acto central el viernes 25 de julio a las 4:00 p. m. en la Plaza de Cayzedo.
El evento rendirá homenaje a la riqueza cultural del territorio, resaltando el presente y proyectando un futuro transformador conforme a la visión de la actual administración.
La ceremonia principal, organizada según el protocolo oficial y el decreto municipal, servirá como punto de encuentro para caleños y visitantes que quieran unirse a la celebración.
El enfoque temático girará en torno a tres elementos: la tradición cultural de Cali, los logros de la ciudad en el presente y las perspectivas de transformación e innovación que impulsan su desarrollo.
Además de la conmemoración formal, la jornada contará con la presencia de los Promotores Mi Cali Bella, un colectivo que cumple un año promoviendo el sentido de pertenencia y el cuidado de los espacios en diferentes barrios de Cali.
“Este cumpleaños de Cali contará con tres experiencias tecnológicas que invitan a sentir, vivir y celebrar lo mejor de nuestra ciudad; además, junto a los ‘Promotores Mi Cali Bella’, cumplimos un año promoviendo el respeto por lo nuestro y qué mejor momento para resaltarlo que en el cumpleaños de la ciudad”, expresó Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp.
Una de las principales innovaciones en la agenda de aniversario es la proyección de espectáculos de Mapping en escenarios icónicos de Cali, estas presentaciones utilizarán luz y sonido para narrar episodios del pasado, presente y futuro de la ciudad.
El Monumento a Cristo Rey acogerá la muestra tecnológica Mi Cali Bella, que ofrecerá ocho funciones diarias de 30 minutos entre el 25 de julio y el 1 de agosto.
El aforo máximo será de 140 personas por show y el acceso estará estrictamente controlado mediante registro previo en la web cali489.com., debe tener en cuenta que todos los asistentes deberán tomar los buses dispuestos por la organización, con salida desde la Plazoleta Jairo Varela, ya que no se permitirá el acceso directo al monumento.
Estos dos escenarios tendrán nueve funciones diarias de 30 minutos cada una, desde el 25 de julio hasta el 1 de agosto, para un total de 72 shows en cada lugar.
El aforo máximo en ambos será de 200 personas por proyección y en el caso de La Ermita, no se exigirá inscripción previa para asistir a los espectáculos.
El 25 de julio, la Plaza de Cayzedo se convertirá en el epicentro de iniciativas comunitarias y sostenibles con 30 stands dedicados a emprendimientos sociales y ambientales.
Estas propuestas permitirán a los asistentes conocer el talento local y reforzar el compromiso de la ciudad con la economía circular y el desarrollo sostenible.
La Alcaldía de Cali ha dispuesto una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes, especialmente en los eventos programados en Cristo Rey: