Colombia
Un gigante del fútbol europeo hizo eco de una de las tradiciones sonoras más queridas de Colombia, demostrando que el espíritu navideño no conoce de fronteras.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
La navidad colombiana traspasó fronteras y llegó a uno de los clubes de fútbol más grandes del mundo. La Juventus de Turín publicó un video en su cuenta oficial de TikTok utilizando el icónico audio de la campaña "Desde septiembre se siente que viene diciembre" de Olímpica Stereo.
Este hecho demuestra el alcance global que ha logrado una frase que nació en la radio colombiana y que hoy es un símbolo de nostalgia y alegría para millones.
La publicación acumula miles de likes y comentarios, muchos de ellos de colombianos radicados en el extranjero que expresan su emoción al escuchar este pedazo de su tierra.
· La dinastía Fernández se expande: Vicente Fernández Jr. y Mariana González esperan su primera hija
"Desde septiembre se siente que viene diciembre" surgió a mediados de los años noventa como una idea creativa de Miguel Char, Rafael Páez y Andy Pérez en Olímpica Stereo Barranquilla. Buscaban encender el espíritu navideño desde el primer día de septiembre, una iniciativa que en sus inicios fue una simple cuña radial. La voz contundente y las pausas características de Miguel Char le dieron una identidad única a la frase.
Lo que comenzó como un experimento local no tardó en convertirse en un fenómeno nacional. La campaña caló tan hondo en el sentir popular que los oyentes no solo la repetían, sino que la esperaban cada año. Se transformó en una tradición que marca el inicio de la temporada navideña para millones de colombianos, activando recuerdos de natilla, aguinaldos y música parrandera.
· Estrenos de Paola Jara y Los Chiches Vallenatos marcan el pulso de la música en Colombia
El uso del audio por parte de la Juventus no es un hecho aislado, sino la prueba del poder de una tradición que se adaptó a los nuevos tiempos. La frase ya no solo suena en la radio; vive en memes, videos virales y redes sociales, lo que amplifica su alcance. Este incidente demuestra cómo la cultura pop colombiana puede resonar en audiencias globales de maneras inesperadas.
Para los colombianos en el exterior, escuchar esta frase en un contexto internacional genera una poderosa ola de nostalgia y orgullo. Comentarios en las publicaciones del club expresan sorpresa y alegría, destacando cómo un pedazo de su identidad cultural aparece en un espacio tan global como el fútbol europeo.