Colombia
La cantante mexicana fue capturada en el aeropuerto de Ciudad de México y causó conmoción en la prisión a la que fue trasladada.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
El 2 de abril, en el aniversario de su natalicio, recordamos a la recientemente fallecida cantante Paquita la del Barrio, la irreverente voz de las mujeres dolidas, quien convirtió un episodio tan oscuro como un arresto en una muestra de su legendario humor y desparpajo.
En diciembre de 2006, Paquita fue detenida en el Aeropuerto de la Ciudad de México tras regresar de Las Vegas. Las autoridades la acusaron de adeudar 1.5 millones de pesos al fisco por "fraude equiparado". Pasó dos días en el penal de Santa Martha Acatitla, donde otras reclusas la reconocieron al instante.
Su representante negó la deuda, pero Paquita pagó una fianza para salir antes de la medianoche. Según testigos, estuvo tranquila en su celda, aunque "un tanto deprimida". El juez le permitió continuar su carrera artística, pero con restricciones como presentarse todas las semanas al juzgado y no salir del país.
Paquita transformó el bochorno en comedia al aparecer en 'La familia P. Luche', el popular programa de Eugenio Derbez. En un episodio ambientado en prisión, la cantante —vestida de reclusa— miró a cámara y dijo: "Mamá, soy Paquita, ya no haré travesuras".
El sketch incluyó sus frases icónicas: "¡Cállate, rata de dos patas!" y "¿No me estás oyendo, inútil?", dirigidas a Ludovico P. Luche. Cuando se supo del fallecimiento de Paquita, Derbez compartió el video para celebrar su actitud, como un homenaje a su ingenio sin filtros.
Medios como People en Español revelaron que el caso se originó en 2001, pero Paquita y su equipo de trabajo siempre mantuvieron su inocencia. Su abogado denunció "abuso de poder" en el proceso, pues la cantante nunca dejó de trabajar: dio conciertos incluso bajo la sombra legal.
Aunque el monto equivalía a $135,000 dólares, Paquita lo superó con su fianza y su música. Hoy, este episodio se recuerda como una prueba más de su resistencia frente a adversidades legales, amorosas y profesionales.