Colombia
Descubre Aguadas, 'la capital del pasillo' en el Eje Cafetero: historia, cultura, arquitectura colonial y experiencias únicas entre brumas y tradición.
Publicado:
Creativo Digital
Aguadas, en el corazón del Eje Cafetero, es un destino colonial que conquista por su melodioso pasillo, su arquitectura tradicional y la autenticidad de su gente. Reconocida como pueblo patrimonio, ofrece un viaje al pasado combinado con vivencias culturales y paisajísticas únicas.
Cada año, en agosto, se celebra en Aguadas el Festival Nacional del Pasillo Colombiano, un evento que honra este género musical emblemático. Este certamen reúne compositores, intérpretes y bailarines, quienes renuevan la tradición musical del país.
Gracias a la continuidad de esta festividad, Aguadas ha sido consolidada como la capital del pasillo, preservando así parte esencial de la memoria cultural colombiana.
Aguadas hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, lo que significa que conserva una arquitectura colonial auténtica: calles empedradas, balcones floridos y casonas con techos de teja. Su centro histórico está rodeado de fachadas coloridas y detalles que transportan a otra época.
Además, forma parte del Paisaje Cultural Cafetero, reconocido por su belleza escénica y valor cultural.
Este pueblo caldense ha sido bautizado con varios sobrenombres que resumen su esencia:
La Casa de la Cultura Francisco Giraldo alberga el Museo Nacional del Sombrero, único en el país. Allí se puede conocer el proceso artesanal de fabricación y admirar una gran variedad de diseños, todos tejidos en palma de iraca.
Recorrer la Calle Real y los barrios antiguos permite apreciar la riqueza arquitectónica. El Parque de Los Fundadores y el Parque Bolívar son puntos de encuentro rodeados de historia, mientras que los templos como la iglesia Inmaculada Concepción y el Templo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá ofrecen espacios para el recogimiento.
Para los amantes del ecoturismo, la Cascada Pore es una parada obligatoria. Con una caída de más de 80 metros, se ubica en medio de un entorno natural ideal para caminatas y fotografía. Sus senderos rodeados de verde son perfectos para desconectarse y respirar aire puro.
Aparte del Festival del Pasillo, Aguadas celebra las fiestas de San Antonio en junio y la fiesta patronal en julio. Estas celebraciones, llenas de música, danzas y gastronomía típica, reflejan el fervor y el orgullo de sus habitantes por su tierra y sus raíces.
Con una altitud cercana a los 2.200 metros sobre el nivel del mar, Aguadas goza de un clima templado con temperaturas promedio de 17 grados centígrados. Su ambiente fresco, acompañado de brumas, crea un escenario perfecto para el descanso y el disfrute pausado.
Cada experiencia está diseñada para conectar con la tradición, la naturaleza y la tranquilidad.
Aguadas es una joya del Eje Cafetero que combina historia, música y paisaje. Su título de capital del pasillo no solo le hace honor a su herencia musical, sino que invita a conocer una cultura que sigue viva en sus calles, su gente y sus celebraciones. Un destino que vale la pena vivir con todos los sentidos.