Publicado el
"El preso" fue un "regalo de Dios" para Wilson 'Saoko' Manyoma: historia de un clásico
El cantante caleño, fallecido en su ciudad natal este 20 de febrero, recordó con Olímpica Stereo Bogotá cómo fue el proceso de grabación de la canción de Fruko y sus Tesos.

La salsa en Colombia tiene un nombre que resuena con fuerza: Wilson Manyoma, el intérprete de "El preso", uno de los temas más emblemáticos del género. Esta canción, que ha sido bailada, cantada y sentida por generaciones, tiene una historia fascinante que va más allá de su ritmo contagioso.
Olímpica Stereo hace un repaso por la historia de este clásico y la vida del artista que le dio voz, a propósito de su sensible fallecimiento este 20 de febrero.
Los inicios de Wilson Manyoma y su encuentro con Fruko
Wilson Manyoma nació en Cali, en el seno de una familia chocoana, y desde muy joven mostró inclinación por la música y el fútbol. Sin embargo, fue la música la que lo llevó a Medellín en 1973, donde su vida cambió para siempre.
En esa época, Manyoma ya formaba parte de un grupo musical con otros chocoanos en el barrio Antioquia, pero su gran oportunidad llegó cuando conoció a Julio Ernesto Estrada, más conocido como Fruko.
Manyoma recordó que llegó a los estudios de Disco Fuentes, donde Fruko lo recibió con un piano y le pidió que cantara algo. Inspirado por una anécdota personal, Wilson improvisó "Tú sufrirás", una canción que impresionó al maestro. Así comenzó una colaboración que marcó la historia de la salsa en Colombia.
El origen de "El preso"
"El Preso" no fue solo una canción; fue un fenómeno cultural. Según relató Fruko para una entrevista en la RTVC, la letra de la canción se basó en una historia real.
Álvaro Velásquez, el compositor, recibió una carta de un colombiano preso en Toronto (Canadá), por narcotráfico. En la carta, el hombre expresó su desesperación por estar lejos de su tierra, en un clima frío y hostil: los inviernos canadienses son largos y lúgubres. Esta conmovedora historia inspiró la letra que luego se convirtió en un himno.
En la entrevista a Olímpica Bogotá, Manyoma recordó cómo fue contactado para grabarla: "La verdad es que eso fue un regalo de Dios hacia Wilson, hacia su talento. Porque, según creo, la canción de pronto no era para Wilson: de pronto le iba a cantar a el Joe o la hubiera podido cantar otra persona. Pero era mi momento, era mía".
"Me llamaron casi como a las 7 de la noche. Yo nunca me di cuenta. Siempre hacíamos la canción, la maqueta —que es lo que se hace primero en un disco— y bueno, el señor Carlos Montoya, que es el arreglista de esa canción, dijo 'no, pero es que esta canción es para Fulano de Tal', y así fue", agregó.
Manyoma llegó a las 8 de la noche al estudio de Discos Fuentes, cuna de la inmensa mayoría de éxitos tropicales, ubicado en Medellín. Allí encontró a Montoya, quien le dijo "esta es la canción que te va a catapultar, Wilson". El arreglista le dio la letra, se la cantó y Manyoma empezó a aprendérsela, dado su talento innato para aprenderse rápidamente todo tipo de canciones.
A la medida
Según 'Saoko', la canción quedó hecha a su medida y hasta con su toque personal: el intro "¡oye, te hablo desde la prisión!" fue improvisación suya. "Yo estuve como 8 horas en una celda en Alpujarra de Medellín. Entonces, claro, eso me llenó de más fuerza porque cuando ya llega la canción, yo me acuerdo de ese momento. Ese lamento, precisamente, porque esa canción sale con un lamento muy berraco", mencionó.
"El preso" se lanzó en 1975 como parte del álbum El Grande y rápidamente se convirtió en un éxito que trascendió fronteras y generaciones. Es mucho más que una canción; es un testimonio de dolor, esperanza y resiliencia que ha resonado en el corazón de los colombianos. Wilson Manyoma, con su voz única y su pasión por la música, le dio vida a este himno y se convirtió en una leyenda de la salsa.
Mira la entrevista completa en el video a continuación.
Olímpica Stereo, la emisora número uno de los colombianos, te mantiene informado con las noticias en tendencia, nacionales, de tus artistas favoritos y del mundo.
Temas relacionados: #elpreso #frukoysustesos #wilsonmanyoma #historia #entrevista