Colombia
Hoy, 7 de julio, celebramos el cumpleaños 74 de Fruko, el maestro de la salsa. Descubre la historia de Julio Ernesto Estrada y su legado musical..
Publicado:
Creativo Digital
La música tropical colombiana tiene nombres que son pilares de su historia, y sin duda, uno de los más importantes es el de Julio Ernesto Estrada Rincón. Hoy, 7 de julio, el mundo lo celebra porque Fruko llega a sus 74 años de vida, con más de medio siglo de una carrera que definió el sonido de la salsa en nuestro país y lo llevó a conquistar el planeta.
Su trayectoria es un viaje fascinante a través de la evolución de nuestros ritmos. Desde muy joven, su talento era evidente, una energía musical que necesitaba encontrar su propio cauce y que, con el tiempo, se desbordaría para llenar de alegría a millones.
Antes de convertirse en el director de orquesta que todos admiramos, un joven Julio Estrada ya demostraba su genialidad. Su paso por la legendaria agrupación de Los Corraleros de Majagual fue una escuela fundamental.
Allí, rodeado de otros monstruos sagrados de la música, absorbió la esencia de la cumbia, el porro y otros aires costeños. Esta experiencia fue clave para forjar la base rítmica que más tarde fusionaría con la fuerza de la salsa neoyorquina.
Inspirado por los grandes de la salsa de Nueva York, como Richie Ray y Bobby Cruz, Fruko tuvo una visión clara: crear una orquesta en Colombia con un sonido potente, agresivo y bailable que pudiera competir en la escena internacional. Así nacieron Fruko y sus Tesos.
Con un estilo inconfundible y un repertorio que se convirtió en la banda sonora de varias generaciones, la orquesta se consolidó rápidamente. Canciones como 'El Ausente', 'El Caminante' y, por supuesto, el himno inmortal 'El Preso', son solo una muestra de su genialidad como compositor, arreglista y director.
Lo que hizo Fruko fue revolucionario. Logró una identidad propia para la salsa hecha en Colombia, un sonido que, aunque inspirado en fuentes externas, tenía un sello inconfundiblemente nuestro.
Su música no solo dominó las emisoras y pistas de baile en el país, sino que se convirtió en un producto de exportación. El sonido de Fruko y sus Tesos llegó a Estados Unidos, Europa y toda América Latina, abriendo las puertas para muchos otros artistas nacionales.
El impacto de Fruko va más allá de su propia orquesta. Como productor y cazatalentos, fue fundamental en el desarrollo de las carreras de otras figuras gigantescas como Joe Arroyo y Wilson Saoko, quienes encontraron en Fruko y sus Tesos una plataforma para brillar.
Su bajo sigue marcando el compás de la fiesta y su figura es sinónimo de excelencia y sabor. Celebrar su vida es celebrar la historia viva de nuestra música.
El maestro Julio Ernesto Estrada "Fruko" es más que un músico; es un patrimonio cultural. Su legado perdura en cada fiesta, en cada canción que nos invita a bailar y en el corazón de un país que se mueve al ritmo que él ayudó a crear. Su música es eterna y su influencia, imborrable.