Colombia
Un ciclista en Bogotá fue captado cometiendo una grave imprudencia al pegarse a una volqueta en un carril rápido. Conozca las normas de tránsito para ciclistas y evite accidentes.
Publicado:
Creativo Digital
Recientemente, ha circulado un video que enciende las alarmas sobre las conductas peligrosas de algunos ciclistas en las vías de Bogotá. En las imágenes, se observa a un ciclista transitando de manera temeraria, muy cerca de la parte trasera de una volqueta.
Lo más preocupante es que esta acción no solo ponía en riesgo su propia vida, sino que además circulaba por el carril central de una calzada rápida.
La escena es un claro ejemplo de lo que no se debe hacer. Circular tan cerca de un vehículo de carga pesada, como una volqueta, elimina cualquier margen de reacción ante un frenazo inesperado del automotor.
Además, transitar por carriles centrales de vías rápidas expone al ciclista a velocidades para las cuales ni su vehículo ni las normas están preparados, aumentando exponencialmente el riesgo de siniestros fatales.
Es fundamental recordar que los ciclistas son actores viales con derechos, pero también con deberes importantes para garantizar su seguridad y la de los demás.
El Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002 y sus modificaciones) establece directrices claras para los ciclistas:
Bogotá cuenta con una extensa red de ciclorrutas que se deben priorizar. Además, en algunas vías se han implementado ciclocarriles compartidos.
Es crucial que los ciclistas conozcan y respeten la señalización vial, incluyendo los semáforos y las indicaciones de carriles exclusivos o preferenciales. Las vías rápidas, como autopistas o avenidas con múltiples carriles de alta velocidad, generalmente cuentan con vías paralelas o colectoras más seguras para el tránsito de bicicletas.
Mantener una distancia prudente con otros vehículos, especialmente los de carga, es vital. Estos vehículos tienen puntos ciegos amplios y sus tiempos de frenado son mayores.
Elegir el carril correcto no es una opción, es una obligación. Las calzadas rápidas están diseñadas para vehículos motorizados que alcanzan velocidades incompatibles con la seguridad de un ciclista. Usar las vías paralelas o ciclorrutas es la decisión correcta.
La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Como ciclistas, es imperativo conocer y acatar las normas de tránsito, no solo para evitar sanciones, sino, más importante aún, para proteger nuestra propia vida y la de los demás usuarios de la vía. La prudencia y el respeto por las normas son nuestros mejores aliados en el camino.
🚴♂️🚛 Un ciclista fue captado arriesgando su vida al transitar peligrosamente cerca de una volqueta y por un carril indebido en Bogotá. La imprudencia en las vías puede costar caro.