Colombia
La nueva estrategia busca que turistas y locales consulten tarifas en tiempo real y denuncien cobros injustos con apoyo de la inteligencia artificial.
Publicado:
Creativa Digital
Cartagena sigue reforzando sus medidas para proteger a visitantes y residentes de los abusos en los precios de servicios y alimentos en la ciudad. Desde las playas hasta el centro histórico, las autoridades han recibido múltiples denuncias de cobros excesivos, especialmente en productos típicos como la mojarra frita o bebidas en carpas turísticas.
Frente a esta situación, la Dirección de Distriseguridad, en cabeza de Jaime Hernández Amín, presentó una innovadora solución digital que permite consultar tarifas oficiales antes de consumir y denunciar en tiempo real cualquier irregularidad. La apuesta es que nadie vuelva a pagar de más y que los comercios se ajusten a precios justos.
La herramienta funciona a través de un número de WhatsApp en el que los usuarios pueden preguntar por el precio de un almuerzo, una mojarra, una cerveza, un servicio acuático, un taxi o incluso un coche en el centro histórico. El sistema responde de manera inmediata con inteligencia artificial, brindando la tarifa oficial que debe cobrarse en cada caso.
En caso de presentarse abusos, los ciudadanos pueden denunciar en el mismo chat y la Policía llegará al lugar para garantizar la devolución del dinero o, de ser necesario, proceder con el cierre del establecimiento. Con esta medida, Hernández Amín enfatizó que Cartagena busca recuperar la confianza de turistas y locales, logrando que playas y comercios cobren lo justo y ofreciendo mayor seguridad a quienes disfrutan de la ciudad.