Colombia
El reconocido actor colombiano Gustavo Angarita falleció a los 83 años tras una batalla contra el cáncer. Un repaso por su legado y su icónica carrera en el cine y la TV.
Publicado:
Creativo Digital
El mundo de la actuación en Colombia está de luto. Este viernes 17 de octubre se confirmó el fallecimiento del primer actor Gustavo Angarita a los 83 años. La noticia, que enluta a varias generaciones que crecieron con sus personajes, fue confirmada por sus familiares a través de redes sociales.
El actor libró una dura batalla contra el cáncer, enfermedad que finalmente causó su deceso. Su partida deja un vacío inmenso en el cine, el teatro y la televisión nacional.
La noticia fue compartida inicialmente por su sobrina, la también actriz Sandra Eichler, con un emotivo mensaje. En su publicación, lo describió como un "gran actor colombiano, escultor del alma y de la materia".
Eichler destacó que Angarita fue un hombre que vivió bajo sus propios parámetros y le agradeció por abrir caminos en el arte. "Tu legado queda tallado —como tus esculturas— en la memoria del arte colombiano", concluyó.
Nacido en Bogotá el 2 de septiembre de 1942, Gustavo Angarita se consolidó como uno de los rostros más queridos y respetados del país. Su fascinación por la actuación comenzó a temprana edad y lo llevó a construir una carrera prolífica.
Participó en producciones inolvidables como "La Potra Zaina", "Chepe Fortuna", "Casa de reinas" y "La ley del corazón". Su talento también brilló en más de 15 películas.
A lo largo de su trayectoria recibió múltiples galardones, incluyendo dos Premios India Catalina como 'mejor actor de reparto' y 'mejor actor principal'. También fue homenajeado con un Premio TV y Novelas a Toda una vida en la televisión.
En meses recientes, la salud del actor se había deteriorado. El cáncer que padecía había avanzado hasta hacer metástasis. Además, enfrentaba una deficiencia de nutrientes que representaba un riesgo para su corazón.
El actor había presentado pérdida parcial de conciencia y dificultades para caminar, lo que complicó su estado. A pesar de ello, se mantuvo activo en su pasión.
Su hijo, Gustavo Angarita Jr., reveló que su padre siguió trabajando hasta una semana antes de su muerte. También compartió que tuvo un deceso tranquilo y sin sufrimiento. "Con los problemas de su enfermedad pero bien. Tuvimos unos últimos días muy bonitos", afirmó.
La partida de Gustavo Angarita cierra un capítulo dorado en la historia de la televisión colombiana. Su dedicación, talento y el carácter imborrable de sus personajes aseguran que su legado perdurará en la memoria cultural del país.