Colombia
Adiós al racionamiento de agua en Bogotá: lo que debes saber sobre el fin de la medida dictada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Bogotá y once municipios aledaños cerrarán un capítulo que durante un año marcó el ritmo de la vida cotidiana: el racionamiento de agua.
A partir del sábado 12 de abril de 2025, a las 8 de la mañana, se levantan oficialmente los turnos que regulaban el acceso al servicio en la capital, según lo confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán.
Esta decisión responde a la recuperación progresiva de los niveles en los embalses del sistema Chingaza, que alimenta a gran parte de la región.
“Después de un año podemos anunciar que mañana, a las 8 de la mañana, termina el racionamiento de agua en Bogotá. Ha sido una de las crisis más complejas que ha afrontado la ciudad en términos de escasez de agua”, expresó el mandatario en rueda de prensa.
El racionamiento inició en abril de 2024 como una respuesta urgente ante la disminución crítica de los niveles de los embalses, causada por la sequía y fenómenos climáticos como El Niño.
Desde entonces, los bogotanos se adaptaron a un sistema rotativo de cortes en el suministro, que implicaba turnos diarios organizados por zonas y localidades.
Durante estos meses, la ciudadanía asumió el reto de cuidar el agua con medidas que iban desde reducir los tiempos en la ducha hasta evitar el lavado constante de carros o fachadas.
El compromiso colectivo y la gestión institucional permitieron sobrellevar esta etapa crítica.
Galán explicó que la recuperación de los niveles de los embalses fue determinante para tomar esta decisión.
“Hoy el sistema Chingaza está por encima de lo que estuvo en años como el 2024, 2019, y muy cerca de lo que estuvo en el año 2007 y 2014”, aseguró.
La decisión fue tomada luego de una revisión técnica de las condiciones hidrológicas y de proyecciones a mediano plazo que permiten, por ahora, garantizar la continuidad del servicio sin necesidad de cortes programados.
El viernes 11 de abril fue el último día en el que se aplicó el esquema de racionamiento.
En total, fueron nueve turnos implementados de forma cíclica para mitigar el impacto en la cotidianidad de millones de habitantes de Bogotá, Chía, Sopó, La Calera, entre otros municipios del altiplano cundiboyacense.
Con este anuncio, se marca también un nuevo comienzo en las políticas de consumo y sostenibilidad. Aunque la medida se levante, el llamado desde la administración distrital es claro: seguir promoviendo una cultura del uso racional del agua.
A continuación, las declaraciones completas del alcalde, Carlos Fernando Galán: