Colombia
Además de desfiles y montajes culturales, las familias encontrarán ofertas de entretenimiento, inflables y concursos en distintos puntos de la ciudad.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La capital de Risaralda se prepara para una nueva edición de las Fiestas de las Cosechas, una celebración que conmemora 162 años de historia y tradición.
Pero, más allá de los esperados conciertos, la programación para la edición 2025, del 15 al 31 de agosto, se destaca por una rica variedad de actividades culturales, gastronómicas, deportivas y familiares que prometen deleitar a todos los ciudadanos y visitantes.
Por tal motivo, Olímpica Stereo comparte este es un recorrido por los eventos más destacados que celebran la esencia de la "querendona, trasnochadora y morena".
La cocina local y de talla internacional será la gran protagonista de las festividades, pues el XXXII Festival Gastronómico Internacional de Pereira tendrá lugar el 15 de agosto en la Plaza de Bolívar.
Durante el fin de semana del 17 al 20, los amantes de la buena comida podrán disfrutar del Festival Gastronómico Corales y el Bulevar de la Circunvalar se convertirá en un paraíso para los amantes del café y la cerveza.
El festival Sabor y Tradición Pereirana se realizará en el centro comercial Bolívar Plaza de manera recurrente a lo largo de las fiestas; además, el Festival de la Arepa y Cocinas Rodantes llegará a la Plazoleta Risaralda de la Villa Olímpica.
Mientras que el festival Parrilla Fest también tendrá lugar el 23 de agosto en el Coliseo Salomón Armel.
El patrimonio cultural pereirano se manifestará a través de una serie de eventos imperdibles como, por ejemplo, el Gran Desfile Carnaval de la Cosecha que llenará de color y alegría la avenida 30 de agosto con calle 48 el 16 de agosto.
Por otro lado, los interesados en la historia de la ciudad pueden participar en el City Tour de Monumentos y Sitios Históricos de Pereira los días 15, 21, 22 y 29 de agosto.
En el ámbito de las artes escénicas, se presentará la Obra de Teatro Sentido Étnico en el Auditorio Lucy Tejada y la Gala de Tango en el Teatro Municipal Santiago Londoño.
El Teatro Municipal también será el escenario para eventos como Bailándole a Pereira el 19 de agosto, Cantándole a Nuestra Tierra los días 24 y 25 de agosto, y Voces del Paisaje Cultural Cafetero el 26 de agosto.
El festival Del Dicho al Hecho - Torneo de la Palabra Viva se llevará a cabo el 23 de agosto en el Parque La Julia.
La programación también ofrece opciones para toda la familia con el evento Divertinflable, Ciudad Inflable para niños estará disponible en Expofuturo durante varios días. Los festivales artesanales como Legado Festival Artesanal en Expofuturo y el 2do Festival Artesanal Craft Market en el centro comercial Pereira Plaza son una gran opción para toda la familia.
El festival de cómics del Eje Cafetero también tendrá su espacio en la Plaza de Bolívar con la Feria y Concurso Mundial del Gallo Ornamental que se llevará a cabo los días 17 y 18 de agosto.
Para los amantes de la fotografía, el 30 y 31 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía; finalmente, para los más pequeños, el Desfile de Arrieritos y Chapoleritas se tomará la Villa Olímpica el 31 de agosto.
El deporte y el medio ambiente también tienen un lugar importante en la agenda con la programación del Torneo Nacional Interligas de Rugby VX's en el Parque Metropolitano del Café.
Los amantes del atletismo podrán participar en la XI Versión Carrera Atlética Hernán Barreneche 7K y 12K el 24 de agosto.
El Bioparque Ukumarí tendrá la promoción de 2x1 en la entrada varios días; también, se llevarán a cabo un torneo de ajedrez, una parada de voley playa y un festival de motociclismo.