Colombia
La ciudad dará inicio en agosto a su edición más ambiciosa del festival, con más de 100 actividades culturales, deportivas y recreativas abiertas a todos los ciudadanos en parques y escenarios de las 20 localidades
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Bogotá se prepara para celebrar el Festival de Verano 2025, en su edición más ambiciosa hasta el momento, pues por primera vez, el evento se extiende durante todo agosto, e incluye una semana central de intensa actividad, del 2 al 10, con más de cien eventos gratuitos en parques, Centros Felicidad (Cefe) y escenarios recreodeportivos de las 20 localidades, incluida Sumapaz.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) y su director, Daniel García Cañón, encabezan la organización del festival, que este año coincide con los festejos de cumpleaños de la ciudad.
Daniel García detalló los principales ejes de esta edición en conversación con Temprano es más bacano, en la que explicó que la cobertura del festival se amplía, con celebraciones en todas las localidades, para llegar a más ciudadanos que nunca: “Estamos preparados, listos para el Festival de Verano durante todo agosto, con más de 100 eventos en las 20 localidades de Bogotá”, afirmó.
El objetivo, según García, es ofrecer opciones variadas para todas las edades y públicos, desde actividades deportivas y recreativas hasta una nutrida agenda cultural.
El programa inaugural del festival será el 2 de agosto, con un gran concierto de bienvenida en la plazoleta de eventos del Parque Simón Bolívar.
Esta primera fiesta musical, organizada en alianza con Olímpica Stereo, contará con la presentación de Los Rayos de México, Ciro Quiñones y Maía, entre otros artistas, y estará abierta para todos los asistentes de manera gratuita.
El 3 de agosto, el turno será para el Vallenato al Parque, organizado junto al Instituto Distrital de las Artes (Idartes).
Las colaboraciones entre el Idrd e Idartes permitirán sumar eventos como Gospel al Parque, que se llevará a cabo el 7 de agosto, y un atractivo espectáculo de rock sinfónico: “El 6 de agosto, en alianza con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, tendremos Metallica versus Guns and Roses sinfónico, para los amantes del rock”, agregó García.
Todas estas actividades se realizarán en la plazoleta de eventos del Parque Simón Bolívar, epicentro del Festival.
El festival incorpora cuatro franjas principales: grandes eventos, actividades académicas, propuestas deportivas y oferta recreativa.
El director del Idrd hizo énfasis en la descentralización de la programación, e incluyó actividades en espacios no tradicionales: “Queremos resignificar lugares como la Plaza de la Santamaría, allí tendremos el Torneo Nacional e Internacional de Balonmano Playa, fútbol de playa y balonmano, del 8 al 10 de agosto”.
Esta plaza, tradicionalmente asociada a actividades taurinas, busca consolidarse como escenario de vida, cultura y deporte.
La oferta deportiva incluye también la llegada de la Vuelta a Colombia en bicicleta, cuya última etapa concluirá el 10 de agosto frente al Museo Nacional, luego de un recorrido por la sabana de la capital.
Esta final, organizada junto a la Federación Colombiana de Ciclismo y la Liga de Ciclismo de Bogotá, marca el regreso de la emblemática carrera a la ciudad después de varios años.
El 9 de agosto será el turno para el Music Aerobic Fest, una jornada que reunirá a cerca de 25.000 personas en dos horas de aeróbicos guiados por recreadores de la ciudad, en la plazoleta del Simón Bolívar.
El director del Idrd resaltó que estas actividades masivas forman parte del “regalo” de la ciudad para sus habitantes.
El calendario incluye, además, el Festival Colombiano de Porrismo el 3 de agosto, y la Copa América de baloncesto en silla de ruedas, un torneo clasificatorio continental que se disputará entre el 9 y el 20 de agosto en el Coliseo del Salitre y el Palacio de los Deportes.
“Este campeonato es uno de los más importantes que tenemos, y es clasificatorio para el Campeonato de las Américas”, subrayó García.
Una de las novedades de la edición 2025 es la inclusión de una franja académica bajo el lema “Una ciudad que juega es una ciudad feliz”, por lo que por primera vez, el festival abre espacios de reflexión y aprendizaje sobre la importancia del juego en la salud, la cultura, la paz, la economía, la educación y las nuevas tendencias como gamificación y e-sports.
A propósito de la Media Maratón de Bogotá, que sirvió de preámbulo al Festival con la participación de más de 42.000 atletas, García reiteró la importancia del autocuidado y la preparación adecuada para quienes participan en competencias deportivas.
El funcionario también anunció que Bogotá celebrará la segunda versión de la maratón completa de la ciudad en noviembre, luego del éxito alcanzado por la media maratón y las múltiples carreras organizadas durante el año.
La programación del Festival de Verano 2025 busca llegar a todos los públicos, con actividades gratuitas en espacios abiertos y bajo el criterio de bienestar colectivo que promueve la administración distrital.
Daniel García invitó a la ciudadanía a sumarse, aprovechar la diversidad de propuestas, y disfrutar de una ciudad activa, cultural y recreativa durante todo agosto.
Para consultar la agenda completa y acceder a la inscripción de actividades, los interesados pueden visitar el portal oficial del IDRD: https://www.idrd.gov.co/.