Colombia
Evite sanciones de la DIAN conociendo los errores más comunes al declarar renta en Colombia. Informe sobre plazos, omisión de ingresos y deducciones incorrectas.
Publicado:
Creativo Digital
Cumplir con la declaración de renta es una responsabilidad anual fundamental para muchos colombianos. Sin embargo, un descuido o la falta de información pueden llevar a cometer errores que derivan en costosas sanciones por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Conocer las equivocaciones más frecuentes es el primer paso para asegurar un proceso correcto y sin contratiempos.
Presentar esta obligación tributaria de manera adecuada no solo le evitará multas e intereses, sino que también le brindará tranquilidad financiera. A continuación, se detallan los errores más comunes para que pueda identificarlos y prevenirlos.
Uno de los errores principales es asumir que no se debe declarar. Cada año, la DIAN establece unos topes específicos de ingresos, patrimonio, compras con tarjeta de crédito, y consignaciones bancarias. Si cumple con al menos uno de estos criterios, está en la obligación de presentar la declaración, incluso si no le resulta un impuesto a pagar.
Es crucial verificar los topes vigentes para el año gravable que va a declarar. Ignorar esta responsabilidad puede acarrear una sanción por no declarar, una de las más severas.
La DIAN publica un calendario tributario con las fechas límite para presentar la declaración, organizadas según los dos últimos dígitos del NIT (Número de Identificación Tributaria). Presentar la declaración un día después del vencimiento genera automáticamente una sanción por extemporaneidad.
Esta sanción corresponde al 5% del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso. Si la declaración no arroja un valor a pagar, la multa se calcula sobre los ingresos brutos del período.
Es un error muy común no incluir la totalidad de los ingresos recibidos durante el año gravable. Muchas personas olvidan reportar ingresos por trabajos independientes, arriendos esporádicos, bonificaciones, rendimientos financieros o ganancias ocasionales por la venta de algún bien.
De igual forma, omitir activos como propiedades, vehículos o inversiones, tanto en Colombia como en el exterior, es una falta grave. La DIAN cuenta con información reportada por terceros (información exógena) que le permite cruzar datos y detectar estas inconsistencias fácilmente.
Las deducciones son beneficios que permiten disminuir la base sobre la cual se calcula el impuesto. Sin embargo, aplicar a ellas requiere seguir las reglas.
El Registro Único Tributario (RUT) debe reflejar su información actualizada, incluyendo su actividad económica principal y datos de contacto. No tenerlo al día puede generar inconsistencias en su declaración e incluso sanciones. Es un trámite sencillo que se puede realizar en línea.
Realizar la declaración de renta de manera correcta y oportuna es esencial para mantener una buena salud financiera y evitar problemas con la autoridad tributaria. La clave está en la organización, la revisión detallada de la información y el conocimiento de las obligaciones. Si el proceso le resulta complejo, considere buscar la asesoría de un contador profesional para garantizar que su declaración sea precisa y completa.