Colombia
En entrevista con "Temprano es Más Bacano" el cantante de carranga sobre el estreno de su nueva canción, los retos personales ante la fama y la preparación de su esperado show en Bogotá.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
El cantante de carranga conocido como Heredero visitó los estudios de la emisora Olímpica Estéreo el lunes 29 de septiembre de 2025, en el programa Temprano es Más Bacano, en el que compartió el lanzamiento de su nueva canción Cosita y aspectos inéditos sobre su trayectoria y próximos retos profesionales.
Durante la entrevista en Bogotá, Heredero, cuyo nombre de pila es Feizar Orjuela, destacó la importancia de este nuevo sencillo y recalcó su gratitud por el respaldo del público y los medios de comunicación en su primer año de gran proyección nacional.
El artista boyacense aseguró: "Estoy muy agradecido con Dios, con la vida, el público, con ustedes, los medios, pero también muy comprometido con mi género, el propósito no es lo personal, sino el impulso de la carranga".
En la conversación también se conocieron los desafíos personales asociados al éxito repentino, pues Heredero relató que su mayor dificultad ha sido compaginar el crecimiento artístico con la vida familiar:
"Salgo y me despido, hago la cara bonita para que esté contento, pero al montarme en la buseta siento la ausencia. Son cosas que entendemos como familia, es parte de nuestro trabajo".
Aun así, la colaboración de su esposa, representante y mánager, ha sido determinante en este proceso, así como el apoyo de sus hijos y hermanos dentro de su equipo de trabajo.
El cantante abordó la controversia surgida en enero por la apertura de restaurantes que utilizaban su nombre artístico y títulos de sus canciones, por lo que explicó que: "Preguntaron si era mío, no lo es, al publicitar platos con nombres de mis canciones, tuve que intervenir para evitar confusiones. No entablé acciones legales, pero gestioné la situación directamente".
En temas de salud, el artista desmintió rumores sobre enfermedades graves, pues explicó que tras una intensa agenda de fin de año pasado, su salud se resintió, sin complicaciones de fondo.
Recientemente, se sometió a una biopsia tras detectar un lunar, con resultado negativo: "Es sano decir que estoy bien, tanto para quienes me siguen como para quienes me contratan".
Durante el diálogo, Heredero recordó cómo la colaboración con Orquesta Guayacán en la canción Rumba Para Enamorar surgió como un homenaje a la música andina y celebró haber crecido escuchando a la agrupación y ahora poder trabajar juntos.
El boyacense subrayó la relevancia de mantener la innovación en el género carranguero: "No podemos depender solo de éxitos pasados, siempre invito a colegas a sacar canciones nuevas. El público espera propuestas interesantes".
Por otro lado, la colaboración con Jessie Uribe marcó un punto de inflexión internacional en su carrera, pues la versión de Coqueta alcanzó el top de listas en países como España, Chile, Nicaragua y Venezuela: "Mucha gente conoce la carranga gracias a Jessie Uribe; en Venezuela los conciertos superaron las expectativas y el impacto en Centroamérica ha sido notable".
Heredero presentó Cosita durante la transmisión, composición en la que explora el costado romántico y cotidiano de su propuesta musical.
Detalló que, aunque posee un tono similar a su éxito Coqueta, el tema introduce nuevos matices líricos y rítmicos, por lo que invitó a la audiencia de Olímpica Estéreo a escuchar y compartir la canción a través de plataformas digitales.
En la recta final de la emisión, el artista confirmó su primer concierto en el Movistar Arena de Bogotá, programado para el 21 de noviembre de 2025, y en el que el propio Heredero será tanto el artista principal como el empresario productor del evento.
Explicó que asume el desafío de organizar el espectáculo de forma independiente: "Las oportunidades no se esperan, se buscan. Todo está planeado para que el público viva una experiencia única, distinta a cualquier otro de mis conciertos".
El show contará, según afirmó, con invitados de diferentes géneros, aunque no reveló nombres, y estará abierto para mayores de 14 años.
Las entradas varían entre 120.000 y 350.000 pesos colombianos y pueden adquirirse en TuBoleta.com y en el que Olímpica Estéreo será una de las emisoras aliadas en la promoción y venta de boletas para el evento.