

Colombia
La dupla colombiana demuestra cómo reinventar el género popular latinoamericano mezclando sonidos, emociones y una propuesta visual innovadora.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

El productor colombiano Georgy Parra Salvaje y Jessi Uribe estrenaron el sencillo Yatusa, una colaboración que une los géneros regional mexicano, colombiano y matices urbanos en el tercer capítulo de la serie musical GPS, un proyecto que busca trazar nuevos rumbos en la música latina.
La canción, disponible desde el viernes 14 de noviembre de 2025, marca otro hito en la trayectoria conjunta de ambos artistas tras éxitos anteriores como Dulce Pecado y Repítela.
GPS es el primer proyecto solista lanzado bajo la visión de Georgy Parra Salvaje, que asume en esta iniciativa un rol de artista y líder creativo, dejando atrás su reputación exclusiva como productor.
El concepto está representado por el león, símbolo de fuerza, independencia y valentía, y refleja la meta de romper esquemas en el panorama musical latinoamericano mediante fusiones inesperadas y colaboraciones con figuras de alto calibre.
La llegada de Yatusa representa el tercer capítulo de un viaje sonoro iniciado con los sencillos Lateo y Guayabi.

La colaboración con Jessi Uribe pretende no sólo replicar el éxito de sus encuentros pasados, también desafiar los límites del amor y del sonido regional, aportando una visión moderna al género.
Yatusa combina el sello característico del regional mexicano con elementos urbanos, efectos contemporáneos y una lírica centrada en los amores prohibidos.
La voz de Jessi Uribe transmite una mezcla de sensualidad y nostalgia, destinada a conectar con quienes han experimentado relaciones intensas fuera de lo convencional.
El objetivo del lanzamiento es reafirmar la misión expansiva de GPS: tender puentes musicales entre generaciones y culturas, celebrando la identidad latina y la evolución de la música popular. La propuesta, insisten, va más allá de lo discográfico y se concibe como una experiencia audiovisual integral.
Georgy Parra Salvaje cuenta con una carrera de más de 25 años en la industria musical, en la que ha trabajado junto a productores de la talla de Sergio George y acompañado a artistas como Juan Duque, Yeison Jiménez y Jorge Celedón.
Gracias a su visión global, ha impulsado la proyección internacional del sonido regional colombiano y consolidado una red de colaboraciones que sigue creciendo.
A lo largo de su carrera, Parra ha sido nominado en nueve ocasiones a los Latin Grammy y ha acumulado reconocimientos por la innovación en la fusión de géneros populares con nuevas tendencias.
Su relación profesional con Jessi Uribe ha marcado un antes y un después en la música popular latinoamericana, destacando temas que han roto récords en plataformas digitales y han contribuido a la presencia global del género.