Colombia
En entrevista para "Temprano es Más Bacano", el artista compartió cómo su nueva canción rinde homenaje al amor y se ha convertido en una propuesta bailable con sello propio.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
El cantante colombiano Jorge Andrés Alzate, conocido como Alzate, lanzó su nuevo sencillo Mujer Cósmica y conversó en Olímpica Stereo sobre su pasión musical y la importancia de la cercanía con sus seguidores.
En Temprano es Más Bacano, Alzate presentó en primicia su más reciente producción titulada Mujer Cósmica y según relató el artista, la canción está pensada para dedicar: “Esta es la canción que todos, los que estén escuchando, le tienen que dedicar a esa princesa, es la canción para dedicar de aquí a que termine el año”.
El sencillo, que ya suma una destacada presencia en plataformas digitales y alcanza posiciones en listados musicales en Ecuador, mezcla acordes de cumbia argentina, colombiana y ecuatoriana, junto con arreglos de vientos, lo que define su carácter bailable.
Alzate explicó que retomó su vida en Colombia después de un período viviendo en Estados Unidos, por lo que actualmente reside en El Retiro, Antioquia, por decisión familiar y valora estar más presente en su tierra natal.
“La tierrita jala. Mi hija quiso venirse a vivir a Colombia, vivimos felices en El Retiro, aguantando el frío sabroso”, relató el artista que explicó que el regreso a su país ha impulsado una etapa de mayor conexión tanto con su familia como con el público local.
Alzate detalló que su inspiración surge tanto de vivencias propias como de historias ajenas: "Me inspiro en lo que realmente está sucediendo, tanto a mí como a quienes me rodean".
El compositor reconoció que muchas de sus piezas, especialmente las más conocidas, parten de sentimientos como el despecho o el dolor, aunque Mujer Cósmica busca rendir homenaje a quienes acompañan o inspiran nuevas etapas amorosas.
Sobre su proceso creativo, el músico expuso que frecuentemente inicia sus composiciones en el piano, lo que da a sus letras una base melódica cercana a la balada y el rock, géneros que ha admirado desde su juventud.
“Yo escucho mucho rock ochentero, desde Aerosmith hasta Soda Stereo. Aunque me conocen por la música popular, casi todas mis canciones nacen como rock o pop sentado en el piano”.
Cuestionado sobre el fenómeno que se ha dado con el público infantil y juvenil que asiste a sus conciertos, Alzate compartió que ese vínculo se ha construido de forma natural: “Muchos niños me piden saludos, los padres escriben para conseguirlos, y trato de responder siempre que puedo. No concibo vender un saludo: eso tiene que hacerse con cariño”.
En cuanto al impacto de la inteligencia artificial en la música, Alzate narró una anécdota en la que una de sus composiciones fue transformada digitalmente y convertida a otro idioma y género, lo que le generó sorpresa e incertidumbre sobre la autenticidad de su propio trabajo: “Me hicieron creer que esa canción ya existía en otro idioma y casi dudo de mi memoria”, relató entre risas.
Alzate anunció que su actividad no se limita al reciente sencillo, pues se encuentra planeando nuevas canciones para fin de año, orientadas a la cantina y al folclore popular.
El artista recalcó la importancia de permanecer vigente, agradecer a los seguidores y buscar sonidos frescos, también adelantó que el 17 de diciembre participará en las Novenas Olímpicas de Bogotá, en las que espera que Mujer Cósmica se convierta en uno de los temas más bailados.