Colombia
La familia del reconocido artista colombiano atraviesa un momento de profundo dolor tras la partida de la matriarca que inspiró algunas de sus más grandes creaciones musicales.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
El mundo de la música y la cultura colombiana está de luto. Alicia Vásquez, madre del reconocido cantante Juanes, falleció en Medellín el lunes 8 de septiembre de 2025 a los 95 años. La noticia, confirmada por medios locales, conmociona al ámbito artístico nacional e internacional.
Doña Alicia fue una figura central en la vida y carrera del artista, cuya influencia trascendió lo familiar para convertirse en pilar fundamental de su legado musical. Hasta el momento, la familia no ha emitido declaraciones públicas sobre el suceso, manteniendo la reserva que siempre caracterizó su vida privada
Arelys Henao y Dary Hortua lanzan “Se pierde o se gana”: empoderamiento femenino en la música popular colombianaAlicia Vásquez no solo fue la madre del artista, sino también su consejera permanente y fuente de inspiración creativa. Su influencia quedó plasmada en canciones y hasta en la piel de Juanes, quien lleva tatuado su rostro en el brazo derecho como símbolo de amor y admiración. Frases como "la vida es un ratico", que doña Alicia repetía con frecuencia, se convirtieron en el título del cuarto álbum del artista, lanzado en 2007 .
Juanes siempre destacó el papel de su madre como guía y apoyo incondicional. En diversas entrevistas, el cantante se refirió a la fortaleza de doña Alicia y cómo sus palabras lo ayudaron a enfrentar los momentos más difíciles de su carrera. En un podcast reciente, Juanes recordó cómo su madre fue fundamental durante los 27 años en que su hermana permaneció en coma, describiéndola como "una campeona, una luchadora" que cuidó con entrega a su hija .
Estas son las medidas de movilidad en Barranquilla por visita presidencialAlicia Vásquez falleció por causas naturales en la madrugada del 8 de septiembre en Medellín, ciudad donde residió gran parte de su vida. La mujer de 95 años deja un legado de resiliencia y amor familiar que trascendió el ámbito personal para convertirse en parte de la narrativa artística de Juanes. Oriunda de Carolina del Príncipe, Antioquia, doña Alicia conoció a Javier Aristizábal cuando tenía 13 años y tras 13 años de noviazgo contrajeron matrimonio .
Juntos tuvieron seis hijos: Javier Emilio, Luz Cecilia, José Luis, María Victoria, Jaime y Juan Esteban. Don Javier falleció en 1995, cuando Juanes tenía 23 años, un hecho que marcó profundamente al artista. Ahora, con la partida de su madre, el cantante enfrenta un nuevo momento de duelo familiar. El velorio y funeral se realizarán de forma privada, respetando la discreción que siempre caracterizó a la familia .
Lucha contra la corrupción: Pipe Córdoba detalló su plan tecnológico para vigilar recursos públicosEl fallecimiento de Alicia Vásquez representa no solo una pérdida personal para Juanes y su familia, sino también el fin de una era para muchos admiradores que conocían su historia de fortaleza y dedicación materna. Su legado permanece vivo en la memoria de sus seres queridos y en la obra musical de Juanes, quien siempre la señaló como una de sus grandes inspiraciones. Doña Alicia fue testigo y partícipe fundamental del extraordinario viaje artístico de su hijo, desde sus humildes inicios en Medellín hasta su consagración como uno de los artistas latinos más importantes del mundo .
Mientras la familia atraviesa este difícil momento, el público y seguidores del artista se unen al duelo, recordando a aquella mujer cuya sabiduría y amor maternal trascendieron el ámbito privado para convertirse en parte del imaginario colectivo de toda una generación de colombianos. Su historia de vida queda como testimonio de resiliencia y dedicación familiar .