Colombia
La figura de la cantante colombiana se suma a los grandes íconos latinos gracias a un mural que destaca su energía, su trayectoria internacional y el amor de la comunidad hispana en Miami.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La cantante colombiana Fariana recibió un homenaje artístico en la Calle 8 de Miami, una de las zonas más representativas para la comunidad latina en Estados Unidos.
El mural, una iniciativa que destaca su impacto en la música latina y la cultura popular, se suma a las expresiones de reconocimiento que ha recibido la artista por su trayectoria, por lo que Olímpica Stereo llegó hasta la famosa calle en la Ciudad Mágica para conocer el mural.
Te puede interesar: Carlos Vives, Bomba Estéreo y varios artistas más se unen para homenajear a Santa Marta con "500"
La Calle 8, ubicada en el barrio de La Pequeña Habana, es reconocida como un símbolo para los latinos que residen en Miami y en todo Estados Unidos.
En esta vía, la figura de Fariana fue inmortalizada en un muro, transformándose en parte del paisaje urbano que rinde tributo a íconos de la cultura hispana.
La obra muestra el rostro de la cantante con su característico cabello morado, gafas de sol que reflejan un paisaje urbano, pendientes y cadenas doradas.
El muralista Paulon, también conocido como Fumo Miles, fue el encargado de la intervención artística. Este creador tiene una trayectoria destacada en Estados Unidos, España y Alemania, donde sus murales han sido parte de escenas culturales importantes.
A través de su cuenta oficial en Instagram, Fariana agradeció el gesto de la comunidad artística y resaltó el valor personal del mural: “Calle 8 Miami 🇺🇸 Gracias por esto familia, no saben lo mucho que me llena el corazón. Ahhhh y aquí en Calle 8 también grabamos DORA, así que cuando pases por esta calle icónica de Miami recuerda que aquí estuvo LA NENA FINA con El Caballito. Gracias @allstar.barbershop @fumomiles”, expresó la cantante.
El mensaje fue acompañado por imágenes del mural y referencias al rodaje de uno de sus videos más conocidos en esa misma zona, lo que refuerza la conexión afectiva de Fariana con la ciudad y sus habitantes.
En la entrevista con Olímpica Stereo, la cantante colombiana compartió detalles sobre la elección del nombre Fariana con el fin de despejar las dudas de sus seguidores y el público.
“Mi nombre real de pila de nacimiento es Farina Pao Paucar Franco, si me dicen Farina, yo voy a responder, porque así me llamo. Fariana nació después de que empecé a hacer los freestyle, que hice un remix de un rapero de Estados Unidos y la canción se llamaba Tatiana. Yo le hice la versión en español y por eso le puse Fariana. Hace poco estuvo muy viral por un reality en Colombia. Me pareció interesante ese ‘refresh’, la gente se conectó bastante por los raps y eso es lo que hago ahora, combinando con merengue y salsa, entonces me llamo Farina, pero quien me quiera decir Fariana va a estar bien”, explicó la artista.
El cambio de nombre, según la colombiana, responde a una evolución artística y no se relaciona con disputas legales ni otros motivos externos.
A lo largo de su carrera, Fariana se ha consolidado como una de las representantes más importantes del género urbano en Latinoamérica, pues su versatilidad le ha permitido incursionar en diferentes ritmos, incluyendo el rap, reggaetón, merengue y salsa, lo que la mantiene vigente en la industria.
El mural en Miami simboliza el reconocimiento de la comunidad latina en el exterior y fortalece el vínculo de la cantante con su público. Además, contribuye a la visibilización de mujeres en la música y el arte urbano, espacios históricamente dominados por figuras masculinas.