Colombia
Guía completa sobre los requisitos para solicitar la visa a China desde Colombia. Conozca el proceso, documentos para turismo o negocios y cómo agendar su cita.
Publicado:
Creativo Digital
Planificar un viaje a China, ya sea por turismo o negocios, requiere una preparación cuidadosa, y uno de los pasos más importantes es la obtención de la visa. A continuación, se detallan los requisitos y el proceso que los ciudadanos colombianos deben seguir para realizar este trámite de manera exitosa.
El proceso de solicitud se ha modernizado y se inicia de manera virtual. Es fundamental seguir cada paso con atención para evitar demoras o rechazos, asegurando que toda la documentación esté en orden antes de presentarla en la sección consular de la Embajada de la República Popular China en Colombia.
El trámite comienza obligatoriamente con el diligenciamiento del "Formulario de Solicitud de Visa en Línea" (COVA, por sus siglas en inglés). Este se encuentra en el portal web oficial del centro de servicio de solicitud de visas.
Deberá completar cada sección con información veraz y detallada sobre su viaje, datos personales y laborales. Al finalizar, el sistema generará un formulario en formato PDF que debe ser impreso en su totalidad para ser presentado físicamente.
Independientemente del tipo de visa que solicite, deberá reunir un conjunto de documentos básicos que son obligatorios para iniciar el proceso.
Además de los documentos básicos, cada tipo de visa tiene requisitos específicos que demuestran el propósito del viaje. Las más comunes para los viajeros colombianos son la de turismo (Tipo L) y la de negocios (Tipo M).
Ideal para quienes viajan por placer, para conocer los atractivos del país o visitar amigos.
Destinada a quienes viajan para realizar actividades comerciales, asistir a ferias o reuniones de trabajo.
Una vez diligenciado el formulario en línea, el sistema le permitirá agendar una cita para presentar los documentos en la sección consular. Es obligatorio que la mayoría de los solicitantes (con excepciones para menores de 14 y mayores de 70 años) asistan personalmente para la toma de datos biométricos (huellas dactilares).
Respecto a los costos, la Embajada de China en Colombia anunció una política de reducción de tarifas de visa que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Los valores exactos dependen del número de entradas solicitadas (una, dos o múltiples) y se deben consultar directamente al momento de realizar el trámite, ya que pueden variar. El pago se realiza después de entregar los documentos.
Tramitar la visa a China desde Colombia es un proceso estructurado que requiere atención al detalle. Iniciar con el formulario en línea, reunir la documentación completa según el propósito del viaje y asistir a la cita biométrica son los pilares para una solicitud exitosa. Planificar con suficiente antelación es clave para cumplir con todos los requisitos sin contratiempos.