Colombia
En entrevista con Olímpica Stereo, el hijo del Cacique recordó lo importante que es el legado musical del artista.
Publicado:
Creativa Digital
El pasado 22 de diciembre de 2024, Rafael Santos, primogénito de Diomedes Díaz, estuvo en cabina con Dalia Bernal, directora de Olímpica Stereo Bogotá, para conmemorar los 13 años del fallecimiento del “Cacique de La Junta”. Durante la emotiva entrevista, Santos hizo una promesa pública: cada 22 de diciembre, hasta el 2025 y más allá, cantará en vivo para los oyentes de Olímpica Stereo, como un homenaje a la memoria de su padre y como muestra de cariño a la emisora que siempre ha apoyado su legado.
Entre anécdotas y recuerdos, Rafael confesó que ese día suele viajar a Valledupar para visitar la tumba de Diomedes, su abuela y su hermano Martín Elías. También rememoró las últimas palabras que intercambió con su padre, un día antes de su fallecimiento, cuando Diomedes le prometió que pasarían juntos la Navidad en familia. “Esa fue nuestra despedida”, dijo con la voz entrecortada.
Durante la entrevista, Rafael revivió los momentos difíciles del 22 de diciembre de 2013, cuando se enteraron de la muerte del artista. Explicó que Diomedes venía convaleciente tras una operación de hernia discal y que no recibió los cuidados necesarios tras su última presentación. Aun así, su legado sigue intacto: “Su cuerpo se fue, pero su amor y humildad quedaron impregnados en cada una de sus canciones”, expresó.
El cantante también compartió una reflexión sobre el impacto de Diomedes en su vida y en el género vallenato. “A mí me tocó asumir como líder de esta dinastía y no ha sido fácil. Pero gracias al respaldo de sus seguidores, aquí sigo representándolo con amor y respeto”, aseguró.
Rafael Santos también habló sobre los próximos pasos en su carrera artística, entre ellos su colaboración con Jimmy Zambrano y el lanzamiento del tema “Diomedes Inmortal”, una canción inédita escrita para su padre. En medio del diálogo, reveló que aún conserva camisas y prendas del Cacique, y que incluso ha pensado en subastarlas para apoyar causas sociales en La Guajira.