Colombia
Publicado el
‘Trato’ es una de las canciones más sonadas de Joe Arroyo. Este tema forma parte del álbum “La Guerra de los Callados”, lanzado en 1990, y es el único con influencias folclóricas dentro del disco. El álbum en sí tiene un trasfondo histórico y emocional, ya que fue un homenaje a las víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989, evento en el que falleció el hermano mayor del artista.
Joe Arroyo compuso ‘Trato’ con el objetivo de crear un éxito para el Carnaval de Barranquilla, una de las festividades más importantes de Colombia. Su intención era que la canción se convirtiera en un himno para estas celebraciones y que fuera un éxito rotundo en la época carnestoléndica.
En una entrevista, el cantante expresó su visión sobre la canción: “Yo me imagino enseguida, en esa parte, que va la gigantona y va sonando mi canción”, haciendo referencia al icónico disfraz de gigantona, que es una de las representaciones más tradicionales del Carnaval de Barranquilla.
Lee también: Eddy Herrera y su admiración por Diomedes Díaz: El primer encuentro con una leyenda
‘Trato’ cumplió con creces la expectativa de Joe Arroyo. Desde su lanzamiento, se convirtió en un éxito inmediato, sonando en cada rincón de Barranquilla y consolidándose como un clásico de las festividades de fin de año y del Carnaval. Su ritmo contagioso y su conexión con la cultura caribeña la mantienen vigente hasta el día de hoy.
Lee también: Ana del Castillo, Checo Acosta y Jader El Tremendo unen fuerzas para el Carnaval 2025 con "El Meneito"
A más de tres décadas de su estreno, la canción sigue siendo una de las infaltables en el repertorio festivo de la costa atlántica, recordando la genialidad de Joe Arroyo y su capacidad de capturar la esencia del folclore colombiano en su música.
Temas relacionados: #joearroyo