Colombia
El sencillo musical estaba destinado a ser grabado en el género pop, pero un error en el envío terminó poniéndola en manos del cantante guajiro.
Publicado:
Creativa Digital
El compositor Wilfran Castillo reveló recientemente la historia detrás de 'El invierno pasado', una de las canciones más queridas del repertorio de Jorge Celedón. Lo que hoy suena como un clásico del vallenato nació con una esencia completamente distinta: una inspiración pop motivada por La Playa, de La Oreja de Van Gogh, que terminó en el vallenato por un error de envío.
Wilfran, movido por la idea de que algún día un grupo español lo grabara, compuso la canción en una sola sentada, dejando que fluyeran frases como “los semáforos inteligentes controlaban solo la ciudad” o “mi guitarra escuchaba las olas mientras tú me mojabas el pelo”, sin imaginar que terminaría en la voz de uno de los mayores exponentes del folclor colombiano.
La composición, inicialmente pensada para la cantante Amaia Montero, fue montada en estudio con la voz de María José Ospino. El objetivo era explorar un sonido más pop, alejado del vallenato tradicional. Sin embargo, Wilfran sintió que algo especial había pasado al terminar la canción. “Yo decía: Dios, ¿qué hice yo?”, recordó el artista sobre ese momento íntimo y creativo.
Lo curioso llegó después: Jorgito Celedón le pidió una canción, y Wilfran le envió un CD con varios temas, sin darse cuenta de que entre ellos estaba El invierno pasado. Celedón la escuchó, le gustó, pero por alguna razón la olvidó. Meses más tarde, volvió a llamarlo para que se la reenviara, sin recordar bien cuál era. Fue entonces cuando, al volver a quemar el CD, el ingeniero Gabby Arregoces incluyó todo el archivo de canciones.
Pasaron dos meses cuando Jorgito volvió a contactar al compositor. “¿Por qué me escondes las canciones?”, le dijo Celedón, emocionado. “La canción de Pasto te la voy a grabar yo”. Wilfran, confundido, preguntó cuál era esa. La respuesta fue: “La que habla de los semáforos inteligentes”. Entonces entendió que, por un accidente, la canción que había nacido para otro género ahora tendría una nueva vida en el vallenato.
El detalle curioso es que en ese momento, solo Cali y Pasto tenían semáforos inteligentes, de ahí que Celedón la relacionara con esa ciudad. Aunque no fue escrita para él ni enviada con intención, El invierno pasado se convirtió en uno de sus éxitos más memorables, demostrando que algunas joyas musicales nacen del corazón… y del error más inesperado.