Colombia
El cantante vallenato se refirió a las palabras del maestro Rosendo Romero, quien lo llamó “el Rafael Orozco de la nueva generación”, desatando todo tipo de opiniones en redes sociales.
Publicado:
Creativa Digital
Una nueva polémica se encendió en el mundo del vallenato luego de que el reconocido compositor Rosendo Romero afirmara que Rafa Pérez es “el nuevo Rafael Orozco”. Las palabras del maestro —hermano de Israel Romero, líder eterno del Binomio de Oro de América— generaron debate entre los fanáticos del género, quienes no tardaron en reaccionar en redes sociales.
Ante estos comentarios, Rafa Pérez decidió pronunciarse en los micrófonos de Olímpica Stereo y tomar la comparación con gratitud y respeto. “Yo pienso que él puede decirlo, más que todo, como una autoridad de la música vallenata, en el contexto del trabajo serio, sin escándalos ni desorden. Nosotros venimos defendiendo el vallenato romántico y representándolo con orgullo”, aseguró el cantante.
Durante la entrevista, el artista se mostró agradecido por el reconocimiento de una figura tan importante en la historia del folclor. “Rafael Orozco es mi gran referente dentro de la música vallenata, y a mí me complace, me enorgullece y me compromete para seguir trabajando con seriedad esa comparación tan grandísima que hace el maestro Rosendo Romero”, afirmó.
El intérprete recordó además el legado de Rosendo Romero, autor de clásicos como Me sobran las palabras y La época más linda del año, resaltando que el comentario no proviene de cualquiera, sino de uno de los grandes compositores del género.
Rafa Pérez explicó que más allá del estilo o la voz, lo que lo une a Rafael Orozco es su manera de ver el vallenato: “Rafael Orozco veía el vallenato como algo muy grande, que podía sonar en cualquier parte del mundo y representar a Colombia con elegancia. Yo también tengo esa visión, porque siento que el vallenato romántico identifica a nuestro país y puede llevarse con orgullo por todo el mundo”.
Para el artista, la comparación no es una carga, sino una motivación. “Sí valoro la comparación, porque me impulsa a seguir representando este folclor con el respeto y la pasión que merece”, concluyó Rafa Pérez.