Colombia
La sexta edición del concierto ‘La Combinación Perfecta’ promete hacer historia con su cartel estelar y por la inversión del espectáculo que se vivirá en la Nueva Arena LPM en Neiva.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Paulina Rubio, Ángela y Pepe Aguilar, Wisin, el Grupo Niche, Yeison Jiménez, Elder Dayán, Rafael Santos y Luis Alfonso serán los protagonistas de una noche que durará más de 12 horas. Una celebración sin precedentes que marca un nuevo estándar para las fiestas del puente de San Pedro.
Harrigson González, empresario de ‘La Combinación Perfecta 6’, reveló con la Revista Vea que este concierto representa la producción más ambiciosa del país. La tarima cuenta con una boca de más de 32 metros, pantallas gigantes y un montaje que, literalmente, se construye sobre una estructura subterránea de alta resistencia.
El montaje de esta magnitud requiere entre seis y siete meses de trabajo previo y un desmontaje que puede extenderse hasta mes y medio.
La inversión total supera los 10 mil millones de pesos. Solo el escenario consume más de 2 mil millones. ¿La razón? Neiva no cuenta con una infraestructura adecuada para eventos de esta magnitud, por lo que todo debe construirse desde cero.
Pero la cifra más impactante está en el talento. Los artistas que se presentarán cobran en dólares, y solo su contratación suma alrededor de dos millones de esta moneda. “Es un espectáculo que no tiene ninguna otra ciudad en Colombia”, afirma el empresario.
Paulina Rubio, quien visitará por primera vez la capital del Huila, pidió una colección exclusiva de sombreros de diseñador para acompañar su show con mariachi. Ángela y Pepe Aguilar, aunque no vienen como dúo, traerán sus propios músicos y un equipo con exigencias detalladas.
El Grupo Frontera, por su parte, solicitó camionetas blindadas y siete suites de lujo. Como Neiva no dispone de este tipo de hospedaje en su totalidad, la organización ha recurrido a las casas más exclusivas de la ciudad para cumplir con estas demandas.
“La seguridad es otro punto clave. Contaremos con presencia del Ejército, la Policía Nacional y tres equipos privados. Garantizamos un entorno seguro tanto para los artistas como para los asistentes”, explicó González.
Desde que comenzaron con este proyecto hace más de una década con Silvestre Dangond, el evento ha crecido de 7.000 asistentes a más de 30.000. “La competencia ahora es con nosotros mismos”, afirma el empresario.
La fiesta arranca el 29 de junio a las 7 p. m. y, como es tradición, se extenderá hasta bien entrada la mañana del 30. Una verdadera maratón musical que busca consolidar a Neiva como epicentro de los grandes espectáculos nacionales.
Como lo dijo Harrigson González, este esfuerzo no solo trae artistas, también posiciona a Neiva “en el mapa” de las grandes producciones. Y este 29 de junio, todas las miradas estarán puestas allí.