Colombia
La grabación reunió a miles de fanáticos bolivianos, espontaneidad y música en un evento que transformó las calles de Santa Cruz.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Santa Cruz, en Bolivia, vivió un episodio distintivo cuando el colombiano Pipe Bueno convirtió sus calles en un escenario espontáneo para grabar el videoclip de su próximo sencillo No Tengo Valor junto al artista boliviano Luis Vega.
El evento, que tuvo lugar el 8 de septiembre de 2025, se gestó a través de una convocatoria abierta en redes sociales y terminó superando todas las expectativas con una masiva respuesta de los seguidores.
El propio Pipe Bueno realizó el anuncio en sus redes para invitar a sus fanáticos bolivianos a participar en la filmación del video, sin escenarios diseñados de antemano ni guion predeterminado.
La convocatoria fue respondida por miles de personas que acudieron al punto señalado con la intención de unirse a la grabación.
La convocatoria superó las expectativas y terminó en un show en vivo en las calles de Santa Cruz, por lo que tanto Bueno como Luis Vega aprovecharon la energía del público presente y dieron pie a una presentación en directo, en medio del rodaje del videoclip, que fue recibida con entusiasmo por los asistentes.
El principal objetivo de Pipe Bueno consistía en "romper el molde” de los formatos habituales de videoclips para integrar directamente a su audiencia en el proceso creativo.
El resultado fue un momento de interacción real entre artista y público, en el que la barrera entre espectador y protagonista quedó difusa.
No Tengo Valor se posiciona así como el primer sencillo de Bueno grabado en Bolivia con la colaboración de un artista local, lo que refuerza la conexión cultural y musical entre ambos países.
Durante su estadía de dos días en Bolivia, Pipe Bueno fue invitado especial en el programa televisivo Yo Me Llamo, en el que ejerció como jurado, razón por la que la presencia del cantante en el show fue bien recibida, confirmando su arraigo y popularidad entre el público boliviano.
Pipe Bueno reafirmó su estilo directo y cercano, con una forma de trabajo alejada de la rigidez y que privilegia el contacto genuino con sus seguidores.
El lanzamiento oficial del video se anunciará en las próximas fechas, pero el impacto generado ya pasó a formar parte de la historia artística de ambos intérpretes.
Mientras la vida profesional de Pipe Bueno sigue abriéndose paso, el cantante también compartió detalles sobre una faceta menos conocida de su historia personal.
Consultado en el programa 40 grados por la periodista Cris Pasquel, reveló que hace casi quince años asumió una promesa de abstinencia de alcohol y relaciones sexuales durante un año, motivado por la delicada situación médica de su abuelo paterno.
El artista recordó cómo la familia se despidió del abuelo antes de una operación de alto riesgo, razón por la que Bueno decidió renunciar a “lo que más le costaba”, su consumo de licor y la intimidad con su entonces pareja, la presentadora colombiana Jessica Cediel, con la esperanza de lograr la recuperación del familiar: “Eso me pegó a mí en el pecho”.
El periodo de celibato y abstinencia coincidió con una etapa intensa de su relación sentimental y representó un reto importante: “Era un tema complejo”, respondió el propio Bueno a las preguntas de Pasquel, aludiendo a la dimensión personal y afectiva involucrada.
El desenlace resultó favorable: el abuelo superó la intervención y, en palabras del cantante: “Hoy día todavía vive”.
Bueno cumplió a cabalidad los doce meses de su promesa y, posteriormente, retomó su ritmo cotidiano.
El final de aquella etapa fue celebrado con énfasis, como relató con humor en la entrevista: “Cuando terminó, papi, eran las doce y un minuto... Y el señor Buchanan’s y Johnnie Walker y hasta todos esos hijueputas.. Papi, yo estaba con... Zas”.