

Colombia
La música colombiana pisa fuerte en la gala más importante del año, con destacados representantes en pop, urbano, rock y tropical, listos para conquistar a la audiencia global y a la crítica internacional.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

El 1 de febrero de 2026, la atención de la industria musical internacional se centrará en la ceremonia de los Grammy 2026, que se transmitirá desde Estados Unidos a partir de las 8:00 p. m. hora Colombia a través de CBS, Paramount+ y HBO Max.
La edición número 68 de estos galardones, que incluye novedades como la incorporación de dos categorías: Mejor Álbum Country Tradicional y Mejor Portada de Álbum, destaca por la diversidad de artistas nominados y por la notable participación de talentos colombianos en distintas categorías.
La lista de nominados ha generado gran expectativa internacional. Por ejemplo, Kendrick Lamar encabeza la edición con nueve nominaciones, mientras Lady Gaga ha superado su propio récord, con siete menciones que la igualan con los productores estadounidenses Jack Antonoff y Cirkut.
Por su parte, Bad Bunny, con seis nominaciones, se posiciona entre los favoritos en las categorías principales: álbum, grabación y canción del año, compartiendo protagonismo con Lamar, Gaga y Sabrina Carpenter.
El exponente emergente Leon Thomas alcanza también seis nominaciones, equiparándose en relevancia a artistas establecidos y reflejando la inclusión de nuevos géneros y propuestas musicales en los Grammy.
La edición 2026 de los Grammy refleja un ambiente de pluralidad y proyección internacional, en el que el talento colombiano brilla con fuerza.
Figuras como Karol G, Feid, J Balvin, Paola Jara, Grupo Niche, Aterciopelados, Bomba Estéreo y Andrés Cepeda han logrado ser destacados en categorías clave, consolidando la presencia del país en la escena global.
Karol G compite por el galardón a Mejor Álbum de Pop Latino con su producción Tropicoqueta, una obra que ha recibido una recepción positiva tanto del público como de la crítica y la reafirma como una de las voces más relevantes del género.
Además, por primera vez, participará como presentadora de la ceremonia junto a figuras como Sabrina Carpenter, Chappell Roan y Sam Smith, lo que ha generado reacciones entusiastas en redes sociales.
Otros colombianos también figuran en la lista de nominados en las siguientes categorías:
La ceremonia principal, programada para el domingo 1 de febrero de 2026, se celebrará en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.
Una de las novedades de esta edición será la posibilidad de personalizar la experiencia digital de los fanáticos, que podrán elegir canales o géneros específicos durante la transmisión.
Inmediatamente después de la ceremonia, el sitio oficial de los Grammy publicará la lista completa de nominados y ganadores, mientras que Nominations Wrap-Up Show ofrecerá análisis y entrevistas a los protagonistas de la jornada, conducido por los corresponsales de Entertainment Tonight.