Colombia
Tras once días sin pistas de Valeria Afanador, familiares y organismos de socorro mantienen operativos y refuerzan el llamado a la comunidad
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
En Cajicá, Valeria Afanador, menor desaparecida desde el 12 de agosto, continúa sin aparecer después de once días.
Manuel Afanador, su padre, anunció en entrevista con Olímpica Stereo que la familia ha decidido emprender acciones jurídicas para solicitar nuevas líneas de investigación y exigir mayor agilidad a la Fiscalía General de la Nación.
En sus palabras, la decisión de contratar una firma de abogados busca fortalecer la presión sobre las autoridades encargadas del caso, sin que esto signifique una ruptura con las instituciones.
“La búsqueda se mantiene en la zona, trabajamos con el Cuerpo de Bomberos, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil, la Alcaldía y la Gobernación”, precisó Manuel Afanador en entrevista con Temprano es Más Bacano.
Afanador explicó que la inclusión de abogados pretende facilitar el trabajo con estas entidades y explorar otros caminos dentro del proceso judicial.
En la entrevista, Afanador destacó que la familia ha decidido aumentar esfuerzos debido a la falta de resultados claros: “Si alguien la ve, si alguien la tiene, por favor, deje ir a la niña con sus papás y hermanos, ya son once días”.
El padre enfatizó que la menor requiere cuidados especiales relacionados con su alimentación y terapias de fonoaudiología, por lo que pidió empatía a quienes puedan tener información sobre su paradero.
La recompensa de setenta millones de pesos se mantiene activa para quienes aporten datos que permitan dar con la ubicación de la niña.
En ese sentido, el padre puntualizó que no han recibido ninguna llamada, solicitud económica, amenaza o indicio de extorsión; razón por la que el caso sigue exclusivamente bajo proceso investigativo.
“Hasta ahora, no existe ninguna evidencia de alguna demanda de dinero ni comunicación sospechosa”, aseguró Afanador.
Frente a la posibilidad de que la menor haya salido del país, la Interpol emitió una alerta amarilla.
Según explicó Manuel Afanador, esta medida responde a los protocolos habituales cuando un menor se reporta como desaparecido, con el objetivo de evitar un posible traslado fuera del territorio nacional para fines ilícitos.
Cualquier persona que pueda tener información puede comunicarse con la línea 123 para compartir cualquier información sobre el paradero de Valeria.
En la entrevista, el padre remarcó: “Si alguien ha visto a la niña o la tiene y le preocupa su responsabilidad legal, puede comunicarse al 123, nosotros mismos vamos a recogerla”.
Reiteró el impacto que la desaparición ha tenido en los hermanos y padres de la menor: “Toda la familia está destrozada porque no tenemos información de la niña y ya han pasado once días. Valeria es el centro de atención de la familia”.
Manuel Afanador aprovechó el espacio para solicitar a la ciudadanía no difundir versiones sin fundamento o interpretaciones que puedan dificultar la búsqueda o generar confusión.
Rechazó categóricamente los rumores acerca de un posible abandono por parte de la familia y destacó el vínculo y el cuidado especial que requieren los niños con capacidades diferentes.
“Solo quienes tenemos hijos en condiciones especiales sabemos el amor tan grande que sentimos por ellos y lo necesarios que son en la familia”, compartió Manuel Afanador.